Una novela deslumbrante; satírica y sumamente divertida, pero con un trasfondo de absoluta negrura, sobre el paso del tiempo, la relación entre literatura y vida, el fracaso y la muerte. Richard Tull y Gwyn Barry son escritores, ambos al filo del abismo de los cuarenta años -han nacido con un dia de diferencia-, y amigos desde siempre. Richard fue el primero en probar las mieles del triunfo, publico su primera novela cuando era una joven y brillante promesa de las letras, mientras el opaco Gwyn redactaba laboriosos articulos para enciclopedias y ni siquiera conseguia reseñar libros para revistas literarias.Pero el tiempo ha pasado, y ahora es Richard quien vive en los oscuros margenes del mundillo literario, con sus dificiles novelas experimentales olvidadas por todos, trabajando para una dudosa editorial que publica novelas que pagan los propios autores, y reseñando biografias de escritores casi tan desconocidos como el mismo para una escualida revista literaria. Gwyn ha alcanzado la fama en el mundo entero con una ingenua, facil y seductora utopia new-age, se ha casado con una deslumbrante aristocrata, se lo disputan editores y agentes literarios, y es el niño mimado de los medios de comunicacion.Y un buen dia, consumido por la envidia, el horror de la cotidianeidad y el horror al fracaso, acosado por la informacion que le llega en las noches de insomnio -ese rumor que comienza a oirse a los cuarenta años y nos habla de la certeza de la muerte-, Richard decide pasar al ataque, e instrumenta un plan -o mejor dicho una serie de planes-, para fastidiar bien fastidiado al famoso Gwyn, su amigo de siempre. Pero no sabe que la humillacion del imperturbable escritor de best-sellers es una empresa poco menos que imposible; los triunfadores, como los idiotas, son seres olimpicos e invencibles...En La informacion, Martin Amis retorna a territorios que le son familiares: la amistad y la rivalidad especular entre dos hombres, que ya aparecia en Exito, el submundo canalla y turbio de Campos de Londres, que acecha en los limites de la clase media, con la que mantiene una interaccion de fascinacion dialectica; la America de Dinero, un territorio, una cultura y una lengua que subyuga a los escritores britanicos... Y el resultado es una novela deslumbrante; satirica y sumamente divertida, pero con un trasfondo de absoluta negrura, donde los grandes temas -en un sentido casi musical-, son el paso del tiempo, la relacion entre literatura y vida, el fracaso y la muerte.
Ver más