Tres jóvenes que atraviesan un periodo difícil de su vida son las protagonistas de este bellísimo volumen de la escritora japonesa Banana Yoshimoto. «Sueño profundo», «Los viajeros de la noche» y «Un
Johannes es un niño cuando Austria es anexionada al Tercer Reich y es seducido por la doctrina de Hitler. Sus padres no comulgan con el régimen, pero durante la guerra queda gravemente herido y se ve forzado a quedarse en casa. A las pocas semanas descubre que sus padre esconden a una joven judia, Elsa. Pocoa poco Johannes acaba enamorandose de ella de un modo tan enfermizo que se convierte en su obsesion, y cuando la joven le confiesa que su amor no es correspondido ambos inician una extraña relacion de mutua dependencia. Al terminar la guerra, Johannes sabe que eso significa que perdera a Elsa, y para que eso no ocurra decide mentirle para retenerla para siempre. Empieza asi una relacion llena de secretos, mentirasy silencios que os acabara llevando a la locura.
Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marin, un joven policia y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atras, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.Partiendo de ese suceso, y a traves de una narracion trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lucida reflexion sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo mas profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciseis años atras, cuando iba a la universidad, el que habia sido su grupo de amigos desde la adolescencia corto, sin dar explicaciones, toda relacion con el. Asi empezo la peor epoca de su vida, hasta el punto de que acaricio la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa epoca? ¿Es posible que aquello le marcara mas de lo que el cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad. Con la pieza de Liszt titulada Los años de peregrinacion como leit-motif, comenzara esa busqueda, que le llevara a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan reconditos como algunos sentimientos. Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.
Mientras una generación de dictadores se mantiene en el poder y los conflictos armados son el distintivo nacional, una de las artistas plásticas más importantes de Nicaragua acrecienta su presencia dentro y fuera de las fronteras.Hija mayor de una familia danesa acogida en el pais en los años veinte, Edith Gron labro una maravillosa existencia a golpe de cincel; tomo cualquier material que tuviera enfrente y le dio forma hasta obtener algo parecido a una verdadera vida, firme y con cimientos. Supo asimilar toda la identidad centroamericana y verter su pasion en una serie de bustos y esculturas que cruzaron fronteras que alguna vez se creyeron infranqueables.Conmovedor y rico en imagenes, Aunque nada perdure es el relato de un exodo que parecia casi imposible: desde el mar helado del norte de Europa hasta el tropico americano, toda la existencia de Edith sera una lucha por sobrevivir. Como una metafora de los terremotos, ella y su familia hallaran los medios para reconstruirse despues de derrumbes, accidentes y enfermedades, en un pais en plena efervescencia y en busca de su identidad.Jose Adiak Montoya hila los sueños de una nacion con los de una artista de trascendencia universal, que en la piedra encontro el soporte para hacer que la vida perdure aunque fuera un poco mas.