Cuando los profesores Thomson y Ramón y Cajal coinciden en Estocolmo, en diciembre de 1906, para recibir, respectivamente, los Premios Nobel en Física y en Medicina, dialogan sobre las posibilidades que abren sus campos de trabajo: la neurociencia y la electronica. En aquel momento, sus elucubraciones son meras fantasias. Sin embargo, en 2018, dos jovenes cientificos, Isabelle y Diego, cruzan sus vidas en Snga-Saby, una pequeña localidad sueca donde la Fundacion Nobel ha organizado un encuentro cientifico. Un tiempo mas tarde, estableceran en Montreal una prometedora empresa innovadora en el campo de las neurotecnologias llamada CajalLink. Sin embargo, el ambicioso proyecto que llevan entre manos peligra por el robo de los neurodatos, que se recogen en un pequeño dispositivo del tamaño de un grano de arroz implantado en la nuca de Isabelle. Gracias a la sagacidad de Alice, una joven empleada de CajalLink, podran detectar la amenaza y neutralizarla. Las actividades de CajalLink se deslocalizan a Singapur, un pais con una legislacion mas laxa en proteccion de datos y privacidad, un paraiso neuronal. Alli llevan a cabo la parte mas critica del proyecto, consiguiendo desarrollar la herramienta de seguridad mas potente que uno pueda imaginarse. Pero una serie de acontecimientos pondra a prueba la tecnologia desarrollada por CajalLink desencadenando un dilema etico de primera magnitud en el que los protagonistas deberan posicionarse. Sus vidas se veran amenazadas cuando las principales potencias mundiales descubran el poder de esta nueva tecnologia. ¿Sera esta vez Alice capaz de desentrañar los enigmas que rodean a CajalLink?Jose Maria de Teresa construye una novela de interes transversal con la pericia de quien sabe ensamblar todas las piezas, capitulo a capitulo, microchip a microchip, para formar un todo sin dejar ningun cabo suelto. Y funciona. Al lector solo le queda conectarse para navegar de la mano de su autor entre las aguas de esta distopia literaria, ficcion especulativa, thriller , fabula de espionaje industrial..., y, como telon de fondo, el pulso entre la privacidad, el control y la vigilancia, el libre albedrio, la justicia social. ¿Donde estan los limites? Sin duda, el viaje promete.La proxima gran revolucion viene de la mano de las neurociencias, del desarrollo de las neurotecnologias y la inteligencia artificial [.]. Jose Maria de Teresa nos invita a reflexionar en esta novela de intriga bien escrita y muy entretenida que nos adentra en el mundo de las nuevas neurotecnologias y nos hace viajar planteandonos distintos dilemas y nuevos desafios. (Alberto Jimenez Schuhmacher. Investigador ARAID, Instituto de Investigacion Sanitaria Aragon).La neurotecnologia no es ciencia ficcion, es ya una realidad. 2037. Paraiso neuronal nos dibuja un futuro plausible. Hagamos como Jose Maria de Teresa e imaginemos nuevos desenlaces. Hacerlo nos permitira estar preparados para tomar las decisiones adecuadas [.]. Nos estamos jugando nuestro futuro como especie. (Maria Lopez Valdes. Cofundadora y CEO de Bitbrain).
Ver más