Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Gongora. Su poesia nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula practicamente al completo el repertorio tematico de su tiempo, a menudo desde distintas perspectivas que en ocasiones contrastan directamente y pueden llegar a sorprender al lector. Esta antologia presenta un centenar de poemas de su pluma, seleccionados cuidadosamente para dar representacion de la riqueza y el ingenio del autor.
Junto con Garcilaso de la Vega y Juan Boscán, podría decirse que Diego Hurtado de Mendoza compuso el trío de autores que inauguró la nómina de los grandes poetas de los Siglos de Oro. Esta nueva edicion actualizada ofrece su poesia completa, si bien cuidando de limitar la seleccion a aquellas obras que, sin duda alguna, pertenecen al poeta granadino, a quien en el pasado se ha atribuido un buen numero de composiciones de autoria incierta o muy dificil de probar. Ademas, se ha optado por acompañar los textos de un aparato critico completo, asi como por conferirles una nueva ordenacion por generos (sonetos, octavas, etc.) con la intencion de facilitar el acceso a la obra de Mendoza a sus nuevos lectores.
El nucli d’aquest llibre és la traducció catalana dels tres poemes místics de Joan de la Creu: el «Càntic espiritual», «Nit obscura» i «Flama d’amor viva». Són textos susceptibles també d’una lectura