En medio de una feroz crisis económica, un grupo de mujeres de los suburbios de Milán toma una decisión radical: enfrentarse a los abusos del sistema.En medio de una feroz crisis económica y una sociedad al borde del colapso, un grupo de mujeres de los suburbios de Milan toma una decision radical: enfrentarse a los abusos del sistema. Hartas de precios imposibles, su rebelion comienza en el supermercado, pero pronto se desatara un torbellino de situaciones hilarantes y caoticas que involucraran a sus familias, a los vecinos e incluso a las autoridades. Con un magistral uso de la satira, Dario Fo retrata la opresion del sistema capitalista y la lucha por la supervivencia en un mundo injusto. Una comedia que resalta el ingenio popular, la solidaridad y la subversion cotidiana frente a la precariedad.
El Vampiro es un melodrama escrito por Charles Nodier en 1820, traducido, adaptado y musicalizado por Esteban Moreno para la escena española en 1821. Hoy tenemos el honor de presentaros una edición ilustrada por Sergio Arranz para los lectores del siglo XXI. Con prologo y epilogo para dar contexto a la edicion.
En octubre de 1909, Francisco Ferrer, pedagogo, librepensador y fundador de la Escuela Moderna, fue fusilado en Montjuic tras un proceso militar plagado de irregularidades. Su nombre, borrado de la historia oficial, sigue siendo para muchos desconocido, pese a que sus ideas sobre una enseñanza laica, mixta, critica y emancipadora marcaron a generaciones de educadores. En esta pieza teatral, el dramaturgo belga Jean-Claude Idee convierte aquel episodio en materia escenica: la voz del acusado, los interrogatorios, las memorias familiares y las heridas de una España dividida vuelven a resonar. Mas que una biografia dramatizada, esta obra es un alegato contra el olvido y una reivindicacion de la educacion como acto revolucionario. Traducida por Pollux Hernuñez, llega por primera vez al lector en español para recordar que la pedagogia tambien se escribe con polvora y tiza.Francisco Ferrer: ¡Viva la Escuela Moderna! se estreno en Paris en 2018, y en Bruselas en 2022. Ahora, por primera vez, llega al lector en español en la Coleccion Minima Teatro de Punto de Vista Editores, que publica esta version traducida por Pollux Hernuñez como parte de su compromiso con la memoria, la escena y la palabra critica.