¿ES LA MUERTE EL FIN DE NUESTRA EXISTENCIA?«La gente tiene ansia y necesidad de una respuesta que dé sentido a su vida. El libro del Dr. Álex Gómez-Marín ayudará a abrir consciencias a mucha gente.»
LIPPINCOTT WILLIAMS AND WILKINS. WOLTERS KLUWER HEALTH 9788410870369
La obra Control motor, ya en su 6.ª edición, sigue siendo el único libro disponible que cierra la brecha entre la investigación actual y emergente sobre neurociencia y control motor y su aplicación en la practica clinica. Escrito por destacados expertos en este campo, este recurso clasico prepara a los lectores para examinar y tratar de manera eficaz a pacientes con problemas de control postural, movilidad o funcion de las extremidades superiores. Todo ello, con base en las mejores practicas actuales basadas en la evidencia.La estructura general de la obra no ha cambiado en sus seis ediciones y sigue manteniendo cuatro partes: marco teorico (parte I), en el cual se revisan las teorias actuales relacionadas con el control motor, el aprendizaje motor y la recuperacion de la funcion; esta parte proporciona las bases para la comprension del objetivo principal de la obra, que se centra en los problemas de control motor y la forma en que se relacionan con el control de la postura y del equilibrio (parte II), la movilidad (parte III) y la funcion de las extremidades superiores (parte IV).
Nuestro cerebro está regulado por un grupo de sustancias químicas como son las hormonas y los neurotransmisores. Saturado analiza el papel que desempeñan estas sustancias en todos los aspectos de nuestras experiencias vitales, desde como tomamos decisiones, a quien amamos y que recordamos, hasta impulsos basicos de supervivencia como el hambre, el miedo y el sueño. Ginny Smith explora la funcion de estas diminutas moleculas, apoyandose en las ultimas investigaciones a la vanguardia de la quimica cerebral que estan descubriendo conexiones inesperadas entre estas sustancias quimicas cruciales. Este libro aborda una de las preguntas fundamentales de la neurociencia, tal vez incluso de la ciencia en general: ¿Como produce el cerebro nuestras experiencias cotidianas y como incide en nuestro comportamiento? ¿Como consigue un kilo y medio de gelatina que podamos aprender una lengua extranjera, decidir lo que comeremos a mediodia o incluso si enamorarnos? Aunque las celulas que componen nuestro cerebro son importantes para ello, son las sustancias quimicas que les permiten comunicarse las que dibujan los complejos detalles que dan color a todos los aspectos de nuestra vida diaria.