Para una correcta formación académica, aparte de las clases teóricas impartidas, en las que se expliquen los modelos teóricos más importantes o influyentes de la disciplina, es muy relevante llevar a cabo sesiones practicas y/o talleres bien preparados y planificados para un buen desarrollo de los conocimientos y las competencias del alumnado de Grado; y ese es precisamente el objetivo de este libro, presentar algunas sesiones practicas que se pueden llevar a cabo en los diferentes Grados (Psicologia, Pedagogia, Educacion Social, Grado en Primaria, etc.) en los que se imparte esta asignatura y tratan temas asociados con las demandas sociales. Los capitulos que forman la obra mantienen una estructura similar, una introduccion teorica al tema y varios ejercicios (practicas) para su desarrollo aplicado e incluyen todos los documentos o instrumentos necesarios para su aplicacion. En principio, las practicas que se presentan en el libro tienen una duracion aproximada de dos horas, aunque hay algunas mas extensas que podrian cubrir varias sesiones en el caso de que se este interesado en poner en practica todas las actividades propuestas; aunque, evidentemente, cada docente puede elegir unicamente algunas de las actividades que vamos a presentar y adecuarlas en funcion de sus necesidades. Las tematicas elegidas para la presentacion de estas practicas estan relacionadas con la Psicologia de la Educacion y con las demandas sociales existentes. Concretamente, van desde la reflexion sobre los modelos de enseñanza-aprendizaje, hasta el desarrollo de variables relacionadas con el bienestar, las habilidades interpersonales o actividades relacionadas con la importancia y manejo de la interaccion entre iguales, etc.