SIRIO - 9788416579709
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(4)
(0)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Raul
03/06/2025
Tapa blanda
Todo perfecto
Javier
27/06/2024
Tapa blanda
Una excelente forma de establecer una dualidad entre religiones y la física. Resulta sorprendente cómo hay ciertos conceptos del mundo cuántico que puedan estar tan relacionados con la percepción de la vida de algunas creencias místicas. Libro único donde los haya.
JOSE MANUEL
23/03/2021
Tapa blanda
Una gozada de libro, si estás interesado tanto en la ciencia como en la espiritualidad así como en su confluencia. Tiene años, pero su vigencia permanece. Muy bueno.
Bosquejo
16/11/2019
Tapa blanda
Es un libro que me ha sorprendido, pensé que iba a ser más místico que científico, pero no, explica de manera muy acertada la física moderna, incluso en algunos aspectos mejor que otros libros de divulgación científica para los no expertos, por ejemplo: el principio de incertidumbre, la dualidad onda corpúsculo, la relación espacio temporal de la teoría de la relatividad, etc... Aunque es un libro del 1974 y revisado en 1999, sus ideas siguen vigentes, añadiendo algunos capítulos actualizados en las sucesivas ediciones. Busca un paralelismo entre los conocimientos adquiridos de manera científica y los adquiridos a través del misticismo oriental: Hinduismo, Budismo, Pensamiento Chino, Taoismo y Zen. Por ejemplo, los dos buscan la realidad última, el conocimiento de la verdadera esencia y el funcionamiento de las cosas o de la naturaleza. Y aunque cada uno utiliza un método muy diferente, los últimos descubrimientos de la ciencia en la Teoría de la Relatividad y la Física Cuántica, llegan a conclusiones similares a los del misticismo oriental en estos temas de fondo. A nivel práctico diferencia la utilidad de cada uno, destacando la exagerada importancia que se le ha dado al pensamiento científico. Para cerrar el círculo, el libro explica un poco una teoría científica llamada Tira de bota, donde los puntos y el enfoque son más coincidentes entre ambas visiones y podría ser un enfoque que podría permitir a la física moderna traspasar los límites en los que se encuentra, no buscando un mecanicismo, si no un enfoque del todo, centrándose en el proceso y no tanto en las cosas. Me sorprende esa visión antagónica que tienen los científicos sobre el misticismo como algo no real, y a la par, el pensamiento que tienen los místicos orientales sobre el pensamiento científico como una disciplina estrecha de miras, poco imaginativa y responsable de todos los males de la tecnología moderna. Me gusta la visión que tiene el autor, sobre la Ecología, poniéndola como el camino a seguir y la visión tan moderna y a la par antigua de los géneros y el equilibrio entre ellos en un mismo ser.