¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(3)
(3)
(0)
(0)
(0)
6 opiniones de usuarios
Ester
03/04/2025
Bolsillo
La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, es una obra teatral escrita en el año 1635 protagonizada por el príncipe Segismundo, que se encuentra prisionero en una torre. Se puede clasificar como una obra totalmente barroca. El Barroco es el período de máximo desarrollo del teatro. La propia época tiene en sí misma un carácter teatral, además que el viejo tópico del theatrum mundi se revitalizó en un ambiente en el que el hombre vive en un laberinto hecho de apariencias, engaños y disfraces. Este género se convierte en el mejor vehículo educativo y toda la sociedad se ve reflejada en él. La historia gira en torno a la privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, el rey Basilio de Polonia, quien lo encierra en una torre por miedo a que se cumplan las predicciones astrológicas según las cuales éste lo vencería y humillaría. Se puede observar a lo largo de toda la lectura la oposición y dualidad entre el libre albedrío y la predestinación, así como entre la realidad y el sueño, un tema característico de la época barroca. La obra está escrita en verso dividida en tres jornadas o actos. Las dos tramas que componen la obra son, por un lado, el encierro de Segismundo y, por el otro, el compromiso entre la bella Rosaura y Astolfo, sobrino del rey.
Maria Alejandra
03/10/2024
Bolsillo
Me lo han recomendado,y hablado muy bien de él,ya quiero leerlo.
Miki
24/03/2024
Bolsillo
Libro MUY INTERESANTE
Pol Parreño
21/03/2021
Bolsillo
Complicado a día de hoy pero con una temática y una lírica muy buenas
Elena Guerrero Lindner
20/10/2020
Bolsillo
Interesante visión de la vida
ISOLINDAPEREZ IBAÑEZ ISOLINDA.PEREZ@GMAIL.COM
11/09/2020
Bolsillo
Libro que todos deberíamos leer.