¿Estás listo para descubrir esta fascinante saga? Sumérgete en un mundo lleno de nuevos horizontes, personajes inolvidables y giros que te cautivarán. Esta serie promete llevarte a emocionantes aventuras literarias. ¡La magia de la lectura te espera!
Hoy Martina se ha levantado de la cama ¡flotando! Y lo peor de todo es que a sus padres no les ha hecho ninguna gracia… Profesores, científicos e incluso un gurú tratarán de descubrir por qué levita cada día un poco más. ¿Llegará hasta la estratosfera?
Barcelona, 1949. Es uno de los más premiados y reconocidos escritores para niños y jóvenes. Sus obras tienen cientos de miles de lectores. Le gusta mucho escribir para despertar la imaginación y las emociones de los que leen sus historias misteriosas y únicas. En Ala Delta Azul han sido publicados varios de sus libros. En El Bosque de los Desaparecidos y El secreto del lago subterráneo también intervienen los principales personajes de El palacio de los Tres Ojos. Otras obras publicadas en esta misma serie son Fabulosa noche de San Juan y Regalos para el rey del bosque. Son obras que permanecen en la memoria después de ser leídas.
Tres ojos misteriosos esperan en el valle del Silencio. Un palacio deshabitado durante mucho tiempo va a abrir sus puertas de nuevo. Se prepara una noche inolvidable. Leonardo, el generoso defensor y amigo de los arboles, va por los bosques sin saber que le espera la mayor aventura de su vida.
Como al día siguiente no tiene que madrugar, Cesar planea dormir, por lo menos, hasta las diez. Sin embargo, le despierta un insistente . El pequeño canario que acude a su ventana le tiene preparadas un monton de sorpresas, algunas comicas, otras increibles...
Hace muchos años, un maestro pidió a sus alumnos que fuesen escribiendo cosas que se les ocurrieran durante el verano. Este libro recoge el diario de uno de ellos. El niño describe su pueblo y los pequeños acontecimientos del dia a dia; habla del trabajo de su padre, caricaturiza a los vecinos engreidos... los juegos y las fantasias, la recogida de la manzana.
Luisa comienza escribiendo cosas acerca de su hermana Julia respondiendo a la petición de su profesora, quien le solicita una redacción sobre una persona con la que viva. Pero cuando comienza se da cuenta de que quiere contar mas cosas porque asi comprende mejor a su hermana y tambien puede revelar algun secreto.Por este motivo, habla de un dia en que las sirenas no paraban de sonar porque un petrolero ruso perdio su carga ; cuenta que a Julia le gusta la musica clasica y que canta en el baño; las sorprendentes salidas que en ocasiones tiene su hermana; el trabajo de su madre y las dificultades que encuentra para compaginarlo con el cuidado de sus hijas, ademas de sus propias ocurrencias y sentimientos.¡Una entretenida narracion que os gustara!
Luis ha pedido a Papá Noel un traje del Justiciero Volador, su héroe favorito. En el colegio van a hacer cestas de Navidad para regalar a las familias pobres. Pero Luis advierte, con sorpresa, que puede aportar muy poco --menos mal que su amigo Benito le presta algunas latas-- porque en su casa empieza a escasear la comida. Luis descubre, al final, que su padre esta en paro. Por eso, cuando se acerca la Navidad, su familia recibe la cesta de los pobres. En un centro comercial Luis confiesa a Papa Noel que apenas tienen para comer y que no quiere ya el disfraz del Justiciero Volador. Sin embargo, el 25 de diciembre Papa Noel aparece con un regalo: su traje.
Ha llegado la lluvia de mariposas. Es la señal para que el gigantón Xia Tenzin abandone su pueblo, en las montañas del Tíbet. Desde allí no se ve el mar, ni puede olerse. Y él ha decidido que tiene que verlo. Emprendera, entonces, un viaje accidentado, peligroso y lleno de imprevistos en el que tratara, tambien, de encontrar a su padre desaparecido. XX Premio de Literatura Infantil Ala Delta, 2009.
Maribel, madre de Renata, quiere que su hija sea alguien importante en la vida. Por eso la inscribe en cuantas actividades extraescolares considera fundamentales para su formación: solfeo, piano, ingles, ballet? Renata esta tan ocupada que apenas tiene tiempo de jugar con sus amigos, y especialmente con Loles. III Premio de Literatura Infantil Ala Delta, 1992.
La abuela Casilda sigue un Curso de Hada por Correspondencia, ¡y con sus deberes está poniendo el mundo patas arriba! Su nieto Daniel y su amiga Torbellino tendrán que deshacer el gran lío que está a
Rosa es una niña soñadora que puede viajar gracias a la imaginación. La búsqueda de su padre desaparecido le lleva hasta el Kilimanjaro. Allí se hace amiga de Festo, un chico negro de su edad, que le presenta al hechicero de su tribu. La curiosidad e intrepidez de la niña les expone a varios peligros y aventuras. Una vez estan a punto de ser atacados por unos monos y mordidos por unas serpientes venenosas... Otra vez son hechos prisioneros por unos cazadores furtivos que matan a los rinocerontes blancos...
Cada tarde, Lolo e Inés emprenden viajes fantásticos a lugares desconocidos en un coche abandonado. Un día observan en la plaza de su barrio cómo un viejo vagabundo inspecciona las papeleras buscando algo de comida. Sin embargo, no sospechan que tras su descuidado aspecto aquel hombre puede esconder algunos poderes magicos.
A Marcos le encantan los pasteles, dibujar y jugar con sus amigos, en especial con Carlota. Sin embargo, aunque ella le ha invitado muchas veces a su casa, cada día se inventa una excusa para no ir. Le apetece mucho, pero Carlota tiene un perro ¡enorme! y le da miedo. ¿Que puede hacer Marcos?
Juan no corre tanto como sus amigos ni es bueno jugando al fútbol; por eso, prefiere pasear solo por la playa. Pero un nuevo amigo que viene desde el mar, cambiará su vida para siempre. Juan encuentra el valor que no creia tener y se convierte en un heroe defensor de los animales
Rosa va al desierto del Sahara con su padre, que le regala una rosa cristalizada. Resulta ser un objeto mágico: un espejo de piedra que refleja el interior de las personas. La niña es secuestrada por los tuareg, que exigen que les de el espejo. Segun ellos, pertenece a su pueblo. Al final se hace amiga de ellos y de Atlar, un dromedario albino. Cuando vuelve al campamento, su padre ha desaparecido. ¿Donde estara?
Lucas tiene un escondite secreto al que sólo se puede llegar caminando por los tejados. Un día en que su mejor amigo se queda a dormir en su casa se lo muestra. Curioseando entre los cachivaches y libros que encuentran alli, aparece una fotografia antigua que les conducira a un importante descubrimiento relacionado con su familia.
Max tiene nueve años y es tartamudo. Vive con su madre, su abuela y su hermana mayor Ane. Su padre es capitán de barco y cuando está en casa lo pasan en grande. Pero hay días en que Max se mete en líos sin saber como y todos se enfadan con el.Y aun sera peor cuando crea haber descubierto a una bruja en el barrio.
Rosa ha llegado al polo Norte con su padre. En el fascinante paisaje de hielo conocerá las curiosas costumbres de los esquimales y se hará amiga de los animales del lugar. Sin embargo, pese a la aparente tranquilidad, el peligro acecha, pues el malvado Tuluak trama un oscuro plan. Solo Rosa podra evitar que se salga con la suya.
Algo inesperado se prepara en los siete bosques para la noche de San Juan. Hay un continuo ir y venir de animales. Algunos han huido de otros lugares. En el torreón de la montaña pelada un hechicero muy especial aguarda. Antonio, el nuevo guardabosques, aun no se ha dado cuenta de nada.
Los niños y las niñas que aparecen en este libro hablan con la lluvia, juegan con sus amigos imaginarios, se enfadan con su sombra, andan boca abajo, viajan alrededor del mundo, defienden a su muñeca, enseñan a leer a un gato o cuentan olas. Y hacen todo esto y, mucho mas, sumergidos en el mar de su imaginacion, el mar donde nadan todos los niños. XIV Premio Ala Delta, 2003
La visita de Baltasar siempre es muy esperada. Con él llega no sólo la magia del circo, si no también, la poesía, a través de sus poemas-piedra. Baltasar es también el hombre que hace creer en los sueños y las ilusiones, el que cuida la naturaleza y con el que pequeños y grandes forman piña para defender su pueblo de los hombres electricos.
El abuelo de Carlos trabaja en la Real Academia. Está preocupado porque en algunos ordenadores no está programada la letra ñ. En su lugar aparece la n, pero hay palabras que cambian de significado y otras son incomprensibles. De visita en la Academia, Carlos y Caterina descubren a un duende muy travieso y jugueton que ayudara a resolver el problema.