El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios mas violentos de su historia. Una turba enfurecida arraso los barrios cristianos, dejando a su paso una estela de destruccion y muerte. Durante ocho dias, la ciudad se sumio en la violencia, dejando un saldo de cinco mil cristianos muertos y miles de tiendas, iglesias, casas y monasterios saqueados y arrasados.Eugene Rogan recrea el mundo perdido de Oriente Medio bajo el dominio otomano, sometido a la presion del cambio economico global y la expansion europea. Las reformas de mediados del siglo XIX aumentaron las tensiones en todo el imperio. En Damasco mas que en ningun otro lugar, pues era una ciudad multifacetica unida por el comercio de caravanas a Bagdad, el Mediterraneo y La Meca, donde el caos de idiomas, costumbres y creencias convivian en tolerancia. Hasta que las reformas comenzaron a beneficiar a la comunidad cristiana minoritaria a expensas de la mayoria musulmana.Este libro ofrece una perspectiva detallada y estremecedora de los sucesos que llevaron a la masacre de 1860 y de como una ciudad multicultural y pacifica se convirtio en escenario de una tragedia inimaginable. Pero Los sucesos de Damasco tambien es una historia de resiliencia y reconstruccion, pues el gobierno otomano actuo rapidamente para retomar el control de la ciudad, poner fin a la violencia y reintegrar a los cristianos a la comunidad. Estos esfuerzos por reconstruir Damasco fueron un exito y preservaron la paz durante los siguientes 150 años, hasta 2011. El galardonado historiador Eugene Rogan narra la caida de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaria el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Medio Oriente moderno.
De la guerra civil española a la toma del Capitolio. La obra que desentraña qué conduce al peor de los conflictosCon el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basandose en investigaciones y lecciones de mas de 20 paises, Walter identifica factores clave como el retroceso democratico, el faccionalismo o la politica del resentimiento. Hoy, una guerra civil no sera como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de España en los años treinta. Comenzara con actos de violencia y terror esporadicos, amplificados por redes sociales. Saber como afrontar este peligro es crucial antes de que sea demasiado tarde.
Norman Ohler regresa con una historia provocadora sobre el amanecer de la era psicodélica tras el fin de la segunda guerra mundial.Berlín, 1945. El Oficial de Control de Narcóticos Arthur J. Giuliani llega del sector estadounidense de la ciudad con la tarea de restablecer el orden en las calles de la antigua capital del Reich. Por todas partes son aun visibles las heridas abiertas por las bombas britanicas, americanas y rusas, y en este paisaje desolador cada vez mas gente recurre al uso de sustancias psicoactivas. Si hasta hace poco habian sido los estimulantes y los sedantes los que habian enfrentado a la sociedad con el problema de su regulacion, en 1943 aparecio en escena un nuevo tipo de droga, los alucinogenos, cuando el joven quimico Albert Hofmann descubrio accidentalmente el LSD en los laboratorios de Sandoz en Basilea.Cinco años mas tarde, el Dr. Henry Beecher, profesor de Harvard, empezo a trabajar con el gobierno estadounidense para investigar el uso que los nazis hacian primero de la mescalina y luego del LSD como "suero de la verdad". Esta investigacion allano el camino a la mayor operacion de inteligencia estadounidense para estudiar tecnicas de control mental: MKULTRA, el infame programa de experimentos llevado a cabo por la CIA en los años 50 y 60, que utilizo LSD y metodos de tortura y manipulacion mental para extraer confesiones. MKULTRA, que se creo con el objetivo de aniquilar a los enemigos comunistas de Estados Unidos y luego para imponer la manipulacion masiva de la conciencia a toda una generacion de estadounidenses, acabaria configurando la politica antidroga estadounidense durante mas de medio siglo.Norman Ohler investiga la relacion, a menudo sesgada, entre la investigacion cientifica, los gobiernos y la cultura de las drogas, que dio forma a las politicas prohibicionistas de drogas del siglo XX. Y lo hace presentandonos a un elenco de personajes que van desde Albert Hofmann a los agentes de la Oficina Federal de Estupefacientes, desde Richard Nixon a Elvis Presley, pasando por los inspiradores mas celebres de la contracultura de los 60, como Aldous Huxley, John Lennon y Timothy Leary.
Unalecturaimprescindible paradescifrarlosorígenes de laguerraenUcrania y lafrágilsituación de Europa del Este.En el otoño de 1991, en plena desintegración del imperio soviético, Anne Applebaum -ganadora del Premio Pulitzer por Gulag. Historia deloscampos deconcentracionsovieticos- emprendio un viaje desde el Baltico hasta el mar Negro, pasando por Lituania, Bielorrusia, Los Carpatos y Ucrania, con la intencion de comprender la nueva configuracion de unos territorios en constante conflicto. Por el camino descubrio un amplio abanico de culturas identitarias, religiones y aspiraciones nacionalistas que competian entre si.Si bien han transcurrido mas de treinta años, las vidas aqui narradas se leen hoy como un registro documental de un mundo que ya no existe. Applebaum, una excelente observadora, teje con gran habilidad la desgarradora historia de una region incomprendida a traves de los relatos de personas corrientes, que describen el modo en que los acontecimientos historicos influyen y marcan la vida de la gente.Ubicado entre la cronica periodistica, la literatura de viajes y el ensayo historico, Entre Este y Oeste ilumina con brillantez los origenes de la crisis geopolitica entre Rusia y Europa y nos ofrece algunas claves para entender el alma de estas tierras fronterizas.La critica ha dicho:En su implacable busqueda de la comprension, Anne Applebaum ilumina mundos relegados al olvido de esperanza, sufrimiento y dignidad humana.The Washington PostSus investigaciones la han llevado a revalorizar de manera radical algunos de los supuestos historicos mas basicos de Occidente.TheEvening StandardEl caracter receptivo de Applebaum anima a los fronterizos a contarle la infinidad de formas en que la division politica ha subyugado sus vidas personales, sus tradiciones culturales y sus lenguas.PublishersWeekly
«Vivimos en un mundo en que la mayoría de los estados son democracias parlamentarias basadas en constituciones que garantizan los derechos y las libertades de todos los ciudadanos, pero donde los gob