Una certera radiografía de la cultura europa del siglo XX por Stefan Zweig, uno de los escritores más traducidos de los años 20 y 30 del siglo pasado.«Una obra magnífica, clave para comprender la his
La biografía más completa y documentada de una de las figuras más importantes de la Historia.«21 de enero de 1924. Lenin ha muerto. Un inmenso país, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que
Esta obra magistral no recoge únicamente el testimonio de Winston Churchill a partir del papel que jugó en la Gran Guerra sino también demuestra que era un historiador brillante.Una lectura esencial para todos aquellos que deseen entender mejor el siglo xx.Winston Churchill no fue unicamente un gran lider politico y militar, tambien fue un cultivado historiador y un prolifico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1953. A lo largo de estas paginas narra de forma magistral los dramaticos detalles que, desde 1911, empezaron a forjar un conflicto a escala mundial y que, por ultimo, desencadenaron la llamada Gran Guerra.Asimismo, describe los inicios del concepto belico moderno dominado por la alta ingenieria, las trincheras, el terror de los civiles y los avances cientificos.Reseña:Un libro extraordinario.John Maynard Keynes
Las doctoras británicas Flora Murray y Louisa Garrett Anderson lo dejaron todo cuando estalló la primera guerra mundial, incluyendo su lucha activa por el derecho al voto de la mujer, para trasladarse a Francia donde crearon dos pequeños hospitales militares. A pesar de que en su pais las mujeres no podian atender a hombres, sus capacidades medicas y organizativas resultaron ser tan impresionantes que, en 1915, el Ministerio de la Guerra les pidio que regresaran a Londres y pusieran en marcha un nuevo hospital militar en un enorme y antiguo hospicio abandonado en la calle Endell de Covent Garden.Consiguieron lo imposible. Crearon y dirigieron un hospital de 573 camas cuyo personal estaba formado exclusivamente por mujeres: medicas, cirujanas y enfermeras. Durante los siguientes cuatro años, recibieron a 26.000 heridos y desarrollaron tecnicas completamente nuevas con las que lidiar con las horribles heridas de los morteros y el gas que sufrian los soldados. Y cuando la guerra estaba acabando y aparecio la epidemia de la gripe española, el hospital cerro sus puertas y Flora, Louisa y todas las mujeres de su equipo fueron de nuevo marginadas a la hora de ejercer su profesion: se les volvio a decir que aquel no era lugar para mujeres.La historia del hospital de la calle Endell nos brinda tanto una vision fundamental de los horrores y amenazas que sufrio Londres durante la guerra como un apasionado homenaje a la valentia de un extraordinario grupo de mujeres.