-Terapia intensiva de humor para alargarte la vidaLíos amorosos, heridos de bala, apuñalados, perturbados agresivos, alguna que otra sobredosis, accidentes de tráfico… ¿Por qué alguien en su sano jui
«¿SUBESTIMAMOS LAS CAPACIDADES DE NUESTRAS MASCOTAS? ¿QUÉ SABEMOS SOBRE SU INTELIGENCIA EMOCIONAL?»Todas estas preguntas y muchas otras son las que nos encontraremos en este nuevo audiolibro de Gonza
Eltestimonio decómo lasenfermerasvivimoslosdíasen que un virusparalizó elmundoenpocomás detresmeses ysumió aEspañaen lapeorpandemia delsiglo XXI.Esta es la historia de una enfermera que luchó contra el coronavirus en primera linea, armada con una bolsa de basura y una mascarilla reutilizada. Pero, en realidad, es tambien la de todos los enfermeros y las enfermeras que plantaron cara al virus, esos a los que la sociedad llamo heroes, y por quienes aplaudia a las ocho, mientras ellos y ellas vivian con el miedo pegado a su espalda. Es el testimonio de sus lagrimas, temores y sacrificios, y a la vez de la inmensa felicidad que sentian cada vez que apagaban un respirador y entregaban el alta a un paciente.El primer paciente que atendi con la COVID-19 fue el 5 de marzo de 2020. Creo que esta sera una de las fechas que recordare toda la vida. Hasta ese dia, hasta el mismo instante en que tienes frente a ti a una persona contagiada con el virus que esta causando tantos estragos, mis compañeras y yo seguiamos pensando que no nos tocaria.Supongo que una, como mecanismo de defensa, tiende a negar la realidad hasta que la tiene a dos metros de distancia y con un informe del laboratorio con la palabra POSITIVO escrita en mayusculas. A pesar de todo, y aunque los casos en Italia se contaban ya por miles, seguiamos aferrandonos al hecho de que ese dia en nuestro pais los confirmados apenas superaban los doscientos y en las plantas de mi hospital los casos no llegaban ni a media docena. No podiamos ni imaginar que acabariamos ingresando, unicamente en nuestra unidad, a mas de trescientos pacientes en solo dos meses. Que en toda España habria mas de doscientos cincuenta mil casos confirmados, que en apenas tres meses mas de cincuenta mil compañeros y compañeras se contagiarian o que nos dejarian para siempre mas de veintiocho mil personas segun los datos oficiales.Con este libro pretendo plasmar, de la forma mas fiel posible a la realidad, todas las historias acontecidas durante estos meses para que, a pesar del paso de los años, no se pierdan en el olvido, se reescriban o se desdibujen. Asi, quienes no lo han vivido tan de cerca, podran ser mas conscientes de lo que sucedio.La cronica de un enorme esfuerzo profesional, escrita desde la solidaridad y la angustia. Leerlo es un acto de gratitud.PEPA FERNANDEZ.RNE