leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

CANCIONES

LINKGUA S.L. - 9788498977998

Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de CANCIONES

En las Canciones de Garcilaso de la Vega relata, como si de un breve cancionero se tratara, el proceso amoroso, en general, doloroso y desgarrador. Este amor predestinado, provoca en el amante melancolía y dolor por no poder gozar del objeto amado. A continuación comentamos muy brevemente el contenido de cada canción.

Canción I. A flor de Gnido. Lamenta la esquivez de la dama. El poeta muestra una actitud de sumisión ante el dominio de una dama tiránica por inaccesible. Canción II. Con un manso ruido. El poeta contrasta la belleza del lugar en el que se encuentra con el dolor que siente por su amor no correspondido. Canción III. El aspereza de mis males quiero. Escrita durante el cautiverio, destaca el contraste entre la descripción del paisaje que abre y cierra el poema, y el tema de la integridad de espíritu. Expuesto en las estrofas centrales, en las que domina la queja contenida por las penas del destierro y el amor. Canción IV. La soledad siguiendo. Tiene como punto de partida la equiparación lucreciana entre las penas del infierno y los dolores de la vida humana. Canción V. Si a la región desierta inhabitable. Escrita durante su estancia en Nápoles. El poeta la dedica a Violante Sanseverino, para que acepte el favor amoroso de Mario Galeota, amigo suyo que sufre el desdén de la dama. Esta canción destaca especialmente porque con ella Garcilaso creó una nueva forma estrófica: la lira.

La obra poética de Garcilaso de la Vega, compuesta por treinta y ocho sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas, siete coplas castellanas y tres odas latinas, se publicó por vez primera en 1543, a modo de apéndice de las Obras de Juan Boscán. La producción lírica de Garcilaso de la Vega, máxima expresión del Renacimiento castellano, se convirtió, desde muy pronto, en una referencia inexcusable para los poetas españoles, que desde entonces no pudieron ignorar la revolución métrica y estética operada por él en la lírica española.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Linkgua S.L.

ISBN: 9788498977998

Idioma: Castellano

Número de páginas: 32
Fecha de lanzamiento: 31/08/2010

Año de edición: 2021

Colección:
Poesía

Número: 139

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Garcilaso de la Vega


Garcilaso de la Vega (1501-1536) fue uno de los más importantes poetas renacentistas de nuestra literatura. Perteneciente a una familia noble de Toledo, sus viajes de juventud, y especialmente una estancia en Nápoles, le llevaron a conocer la obra de Francesco Petrarca y Ludovico Ariosto, que influyeron fuertemente en el desarrollo de su lírica. Combatió en algunas de las guerras en las que se vio involucrado el Reino de Castilla, y en una de ellas, la Tercera Guerra Italiana, encontró una muerte temprana al ser herido de gravedad en un asalto.

Descubre más sobre Garcilaso de la Vega
Recibe novedades de Garcilaso de la Vega directamente en tu email

Opiniones sobre CANCIONES (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana