leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL DERECHO A NO MENTIR

(1)

Conferencias y discursos (1936-1958)

DEBATE - 9788418056307

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL DERECHO A NO MENTIR

Camustoma la palabra.

Todos susdiscursos yconferencias (1936 y 1958),ensumayoríainéditosen castellano.

«Lalibertad quedebemosconquistar esel derecho a nomentir. Solo conestacondicióntendremosrazones paravivir ymorir».

Esta es la edición definitiva de los treinta y cuatro discursos públicos y conferencias que pronunció Albert Camus entre 1936 y 1958, en su gran mayoría inéditos en castellano hasta hoy. Pese a que él afirmó no sentirse un conferenciante ni se creía legitimado para iluminar a una audiencia sobre ningún tema, estos textos son de vital importancia e interés para la historia del pensamiento europeo.

El derecho a nomentir recoge desde un discurso sobre la cultura mediterránea que dio cuando solo tenía veintitrés años hasta sus últimas y apasionadas charlas, entre ellas la de aceptación del Premio Nobel y su emocionante «Lo que le debo a España». En plena guerra y en los años posteriores, Camus tomó la palabra en medio de lo que él llamó la «Crisis del Hombre», movido por su compromiso humanista y preocupado por el destino común. Este libro es una maravillosa muestra de la claridad y la sutileza de Camus y de su defensa irrevocable de la libertad individual, la justicia social y la no violencia.

La crítica ha dicho:

«Como Camus demostró, podemos luchar por decir la verdad. Camus es una referencia para nuestra profesión porque siempre dijo y escribió lo que pensaba. Era un intelectual con ideas, pero nunca permitió que su concepción del mundo alterara la observación de los acontecimientos».

Pedro García Cuartango, El Mundo

«Basta leerlo de verdad para que cobre voz e irrumpa en el presente, con la misma entonación apasionada que si lo que leemos acabara de escribirse, con una claridad que ha resistido limpiamente el paso del tiempo. Ser claro, para Camus, igual que para Orwell, era una exigencia a la vez estética y política».

Antonio Muñoz Molina, El País

«Cincuenta años después de su muerte, sus conferencias siguen siendo, a diferencia de tantos otros, modelos de claridad y perspicacia. Su bello estilo encierra su nervio humanista. Camus es un hombre que, políticamente, no cometió errores».

Philippe Lançon, Libération


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: Juan Vivanco Gefaell

Editorial: Debate

ISBN: 9788418056307

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Fecha de lanzamiento: 05/10/2023

Año de edición: 2023

Colección:
Ensayo y Pensamiento


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Albert Camus


Albert Camus
Novelista, dramaturgo y ensayista francés, es considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Está considerado el representante del existencialismo «ateo». Nació en Mondovi (actualmente Drean, Argelia), el 7 de noviembre de 1913. Estudió filosofía y letras y fue rechazado como profesor a causa de su avanzada tuberculosis, por lo que se dedicó al periodismo como corresponsal del Alter Republicain. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro activo de la Resistencia francesa dentro del grupo Combat. En 1947 se le concede el Premio de la Crítica. En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura y tres años después muere en un accidente automovilístico en Villeblerin (Francia) el 4 de enero de 1960.
Descubre más sobre Albert Camus
Recibe novedades de Albert Camus directamente en tu email

Opiniones sobre EL DERECHO A NO MENTIR (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Mariano J.

05/06/2025

eBook

Es simplemente la transmisión de su pensamiento como persona que destacó tanto por sus obras que nos detallan su Argelia natal, como pos su pensamiento filosófico que, a mi entender, fue una de las causas de su ruptura con Jean Paul Sartre.


Ver todas las opiniones (1)

Los eBooks más vendidos de la semana