leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ESPAÑA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA (1839-2010)

TAURUS - 9788430607457

Fotografía Fotografía documental

Sinopsis de ESPAÑA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA (1839-2010)

Una visión de España a través de la fotografía, desde los primeros daguerrotipos hasta la actualidad.

A través de las imágenes seleccionadas para el volumen, algunas instaladas en la memoria colectiva e identificadas con momentos clave del pasado reciente, es posible realizar un recorrido apasionante por nuestra historia, nuestro paisaje, la arquitectura de los pueblos y ciudades en los que vivimos y la sociedad que formamos.

La selección de imágenes va precedida de dos artículos monográficos en los que Jordi Canal y Alejandro Castellote reflexionan sobre el devenir de España en los últimos 160 años y la historia de la fotografía en nuestro país.


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Taurus

ISBN: 9788430607457

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Fecha de lanzamiento: 02/10/2013

Año de edición: 2013

Colección:
Mapfre


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Alejandro Castellote y Jordi Canal


Alejandro CastelloteMadrid, 1959En 1982 comienza a trabajar como comisario de fotografía. Desde 1985 hasta 1996 ha sido director del Área de Fotografía del Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde ha organizado el Festival FOCO (Fotografía Contemporánea en Madrid) en sus 5 ediciones, y ha sido responsable de la programación de exposiciones, talleres, seminarios y otras actividades durante 12 años. En 1987 crea la Sala Minerva de Fotografía para jóvenes autores en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.Ha sido director artístico del Festival internacional de fotografía PHotoEspaña (Madrid) en sus tres primeras ediciones -1998 a 2000-. Desde 2001 a 2004 fue responsable de la sección de fotografía contemporánea en la Editorial Lunwerg, donde publicó entre otros MAPAS ABIERTOS. Fotografía Latinoamericana 1991-2002, Perú, Viaje al Sol de Juan Manuel Castro Prieto o Silencios Latentes de Manel Esclusa. Fue comisario de las tres primeras ediciones del Festival GETXOPHOTO en Getxo, Bilbao. Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Escribe habitualmente sobre fotografía, participa en jurados, imparte talleres teóricos y colabora como crítico en diversos medios nacionales y extranjeros. Ha sido asesor de contenidos para la revista C Photo Magazine de Ivory Press, Londres, Reino Unido y ha comisariado la muestra C on Cities para la X Bienal de Arquitectura de Venecia en 2006. En la actualidad trabaja como free-lance, es comisario invitado para Latinoamérica de la Bienal Photoquai que organiza el Musée du Quai Branly de París, comisario invitado para el Festival de Artes Visuales de Lubumbashi, República Democrática del Congo, comisario de la representación española en SEOUL PHOTO, Corea del Sur y profesor en el Master de Fotografía de la Escuela EFTI de Madrid. En 2006 le fue concedido el Premio Bartolomé Ros a la mejor trayectoria profesional en fotografía española.
Descubre más sobre Alejandro Castellote

Jordi Canal (Olot, 1964) es profesor-investigador en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Profesor invitado en varias universidades europeas y americanas. Ha dictado cursos y conferencias en centros universitarios y de investigación de Europa, América y África. Autor, entre otros libros, de El carlisme català dins l'Espanya de la Restauració. Un assaig de modernització política (1888-1900) (1998), El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España (2000), Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939 (2006), España a través de la fotografía (Taurus, 2013), La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura (2014), Historia mínima de Cataluña (2015), Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña (2018), La monarquía en el siglo XXI (2019) y Vida y violencia. Élmer Mendoza y los espacios de la novela negra en México (2020). En 2017 coordinó los dos volúmenes de la Historia contemporánea de España, coeditada por Taurus y la Fundación Mapfre.

Descubre más sobre Jordi Canal

Opiniones sobre ESPAÑA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA (1839-2010) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana