Centenares de anécdotas alucinantes sobre el mundo del cine y sus protagonistas, y datos que no encontrarás en WikipediaUna peli por semana es un libro de introducción al cine que te propone 52 filmes para ver y analizar a lo largo de un año. Una seleccion realizada por Jesus Iglesias, autor de la popular cuenta de critica cinematografica La peli de la semana, para que cada mes puedas elegir de cuatro a seis filmes, cada uno ampliamente comentado y repleto de datos que saciaran tu ambicion cinefila.Esta organizado por tematicas historicas, que van de los inicios del cine con los hermanosLumiere y Alice GuyBlache, pasando por movimientos cruciales como el expresionismo aleman, las eras doradas del cine japones e italiano, y la indispensable nouvelle vague. Ademas, algunos capitulos estan dedicados a efemerides: en octubre se habla de cine de terror, en febrero, de amor y desamor, en marzo, de la mirada femenina, e incluso hay una parte dedicada a clasicos atipicos de Navidad, por lo que el libro salta de un lado a otro analizando obras de Dario Argento, CelineSciamma,TakashiMiike, P.T. Anderson,Agnes Varda, WongKar-wai, LarisaShepitko, Ingmar Bergman, entre otros.Jesus Iglesias construye aqui un breve, divertido y singular almanaque decine que comparte el placer de descubrir peliculas nuevas mas alla de los algoritmos de los servicios de streaming.
PARECE BROMA, PERO ES HISTORIA.INCLUYE UN PRÓLOGO DE ANDREU BUENAFUENTE¿Sabías que el camarero Manuel, de Fawlty Towers, era de Barcelona? ¿Quién les dijo a John Cleese y a Michael Palin que obtendrían sus treinta monedas de plata por haber hecho La vida de Brian? ¿Como empezo la epica batalla entre Matt Damon y el presentador Jimmy Kimmel? ¿Quienes son los culpables de que se haya extendido el uso de regomello, trofollo o recopetin?Hacer reir es algo muy serio, pero demasiado a menudo no se le da el valor que merece. Este libro quiere ser un merecido homenaje a todas aquellas personas que, desde el cine, la television, la radio o los escenarios, han dedicado su talento a provocarnos sonrisas, risas o carcajadas. Treinta historias de la comedia para ahondar en las vidas de monologuistas, comediantes y hazmerreires de aqui y de alla, y descubrir los intringulis de las series y peliculas comicas que nos han obsesionado.Hazme reir es el libro que reclamaban los seguidores de los hilos #MakeEmLaugh de @Manuel_de_BCN y que tu, persona aficionada a la comedia, no podras dejar de leer. Porque, como dijo Samuel J. Snordgrass camino de la guillotina: Hazlos reir, hazlos reir ¿No sabes que a todo el mundo le gusta reir?.