Este libro recoge las historias de vida de mujeres y de hombres palestina(o)s y que vivieron la Nakba, la catástrofe de 1948, historias contadas por ellos mismos. Un equipo internacional de periodistas, fotografos, traductores, academicos (una historiadora, una antropologa y un politologo) trabajo sobre estos testimonios.En 1948, la Nakba la "Catastrofe" hizo pedazos la vida de los Palestinos. Tres cuartas partes de los habitantes de Palestina, cerca de un millon de personas, se vieron obligadas a abandonar sus casas, sus tierras, y todas sus pertenencias (hasta su dinero congelado en las cuentas bancarias), e iniciar una vida en el exilio.Hoy, los testigos de ese periodo son cada vez menos. Con ellos se va la memoria de lo que vivieron, la memoria directa.En este libro reunimos los testimonios de mujeres y hombres palestinos de diferentes clases socioeconomicas, y procedentes de varios lugares de Palestina. Nos hablan de lo que significo convivir con personas de todas las religiones en la Palestina anterior a 1948, pero tambien de la guerra, del exilio, del despojo y de la fuerza de su resiliencia tras tener que adaptarse a una nueva vida, a una nueva realidad, con los bolsillos vacios y, a menudo, familiares muertos.Cada testimonio esta acompañado de un retrato en blanco y negro de su protagonista, y de fotografias (tambien en blanco y negro) de los lugares donde vivio.El libro incluye ademas un cuaderno de fotografias en color de Jerusalen, ya que para los Palestinos, la ciudad tiene un significado altamente simbolico, identitario, y de memoria; un recuerdo de ese lugar tan especial cuyo acceso hoy les esta prohibido.En la actualidad, la transmision oral de la memoria es lo unico que les queda a los palestinos para no desaparecer del mapa. La ocupacion israeli ha erosionado su derecho a existir, liquidando los archivos de su propia historia.Hoy en dia, millones de palestinos desplazados en todo el mundo son descendientes de quienes sufrieron en 1948 la Nakba.
Ver más