Untexto brillanteacerca del humor y laficción, de suslímites yconsecuenciasenelmundo real.El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan OBrien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicacion y de la politica. De los limites de la ficcion a la tirania del cinismo, la posverdad y el desparpajo, el comico y escritor se cuestiona su oficio en busca de la mejor manera de contar buenas historias.--------------La coleccion Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinion, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son mas un aperitivo que un banquete, estimulan la conversacion mas que saciarla e inician un festin (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.
Los sueños (y las pesadillas) surgidos del pensamiento, la literatura y el arte durante el siglo XX.En agosto de 1883, la erupción, al este de Java, del volcán Krakatoa repercutió en lugares tan alejados como la ciudad alemana de Hamburgo. Aquel cataclismo constituye para Peter Neumann un extraordinario simbolo de las poderosas energias que algunas esperanzas y sueños utopicos iban a desencadenar a lo largo del siglo xx, comenzando con la inquietante figura del Superhombre nietzscheano y terminando con la quimera de una paz universal propuesta por Susan Sontag en el año 2003. Entre ambos momentos, Peter Neumann nos brinda portentosos retratos de los artistas, pensadores y escritores que revolucionaron las ideas y el modo de expresarlas y que, en tiempos de crisis e incertidumbre, fueron capaces de pensar sobre la realidad de formas ineditas y a menudo revolucionarias. Con trazo preciso y enorme talento narrativo, el autor describe atmosferas y paisajes, y descubre insospechadas constelaciones y mutuas influencias entre autores y creadores de la talla de Ludwig Wittgenstein, Hannah Arendt, Sigmund Freud, Salvador Dali, la pintora Kathe Kollwitz, James Joyce, Samuel Beckett, Theodor W. Adorno, Walter Benjamin o Christa Wolf.
Los textos más punzantes sobre política, democracia, populismo y deriva institucional.España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Este libro recoge los textos mas provocadores de Fernando Savater contra el retroceso politico, el oportunismo sin escrupulos y la rendicion del pensamiento critico. Desde las columnas de The Objective, Savater dispara con precision contra la impostura de la nueva izquierda, el servilismo de los partidos tradicionales, el chantaje de los separatistas y el secuestro emocional del pasado. Este volumen reune articulos de intervencion inmediata y resonancia duradera. Aqui se habla de España, si. Pero tambien de libertad y responsabilidad.
Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido historico y filosofico, Mariana Dimopulos pone de relieve una tradicion intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento politico, sino tambien su impacto en la filosofia moderna.En El siglo de Hannah Arendt, Dimopulos nos guia por la vida y obra de siete pensadoras fundamentales del siglo xx Rosa Luxemburgo, Simone Weil, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Iris Murdoch, Agnes Heller y Judith Butler que, tanto por sus experiencias personales como por su compromiso politico e intelectual, hicieron oir su voz para cuestionar las formas de poder y los conceptos universales tradicionales.Asi, combinando historia, biografia y filosofia, Dimopulos nos descubre las decisivas contribuciones de estas mujeres que transformaron la filosofia politica de su epoca y nos ofrece nuevas claves para pensar el presente.