En este libro se explora la relación entre los peces y Dios argumentando que, detrás de la complejidad de la vida marina, está su mano, que ha diseñado cada especie para alimentar al ser humano y contribuir al equilibrio de su habitat. Asimismo, se analizan todas las especies de peces que habitan la cuenca del Plata en cuanto a su regimen alimenticio, su funcion, su forma de reproduccion y su crecimiento, asi como tambien su forma de cultivo y sus potenciales usos por parte del ser humano. Ademas, se aborda el estado actual de la piscicultura global.Este libro sirve tanto como una guia para comenzar un proyecto de piscicultura, como tambien para aprender la amplia diversidad de especies piscicolas que se pueden encontrar en nuestro Rio de la Plata y sus afluentes.
Universidad Autónoma de Baja California Sur 9786078654833
Pesca y acuicultura en el noroeste de México. Un enfoque multidisciplinario proporciona al lector un panorama general de la pesca en la región más productiva del país, con base en las diversas experiencias y hallazgos de grupos de investigacion que por años han estudiado las dinamicas presentes en estas actividades, mediante estudios de caso, investigacion documental y de campo. Estas investigaciones abordan una amplia variedad de temas con enfoques economicos, de ordenamiento, manejo y socioecologicos.A partir de analisis socioeconomicos y socioecologicos, tematicas poco estudiadas en la pesca en Mexico, los autores de este libro marcan una pauta en la relacion de los recursos marino-costeros con la actividad economica y las comunidades que dependen de ella, con el fin de ampliar la vision acerca de la actividad pesquera mexicana y sus dificultades de gobernanza dentro de las comunidades, para reconocer la necesidad de regulacion y organizacion de la actividad antropogenica como la punta de lanza que conduzca al aprovechamiento sustentable de estos recursos. Asimismo, se tratan temas relacionados con el potencial de la acuicultura rural y su posible impacto en las comunidades menos favorecidas, con estrategias para disminuir el hambre y la pobreza extrema. Al tiempo que se analiza como la desigualdad en el acceso a la tecnologia de punta y a los apoyos gubernamentales ha tenido un impacto en la acuicultura de baja escala. Todo ello con la conciencia sobre que la actividad humana puede conservar los recursos marinos o llevarlos a un deterioro que alcance al umbral de su agotamiento, lo cual pudiera ocasionar el colapso de los modos de vida de las comunidades pesqueras y de la actividad en toda la region de estudio.