RESEÑA DE LA NOVELA URBANISMO, MAS ALLA DE LA RAZON ELLA LIBERTADEn la primera y segunda decada del siglo XXI, Libertad, junto a grupo de amigos y amigas, se posicionan frente al desmadre del urbanismo que vive su pueblo y deciden presentarse a las elecciones municipales de su ciudad.Ella, Libertad, va relatando su experiencia vivida y como los abrazos del destino la llevan a enfrentarse a las heridas del alma, aferrandose a sus pensamientos, emociones y sentimientos para resguardarse de la gran tormenta de la burbuja inmobiliaria, y de la gran especulacion y codicia de un urbanismo desordenado, que siempre trae perdida doblada y que se estaba viviendo en el sur y en su pueblo de Cumbres de la Sierra.En primera persona, Libertad, describe sus vivencias, anhelos, sueños y esperanzas, con las que intenta luchar contra los vientos de los egoismos y las avaricias. Esa avaricia, que, ademas, como bien decia el pensador e historiador Salustio, es la corruptora de la felicidad, de la honradez y de todas las demas virtudes. Donde la fiebre del ladrillo y la especulacion hacian estragos entre las gentes, que, inocentemente, entraron a formar parte de la borrachera de la fiesta del enriquecimiento facil y que les llevo a la ruina y a la desdicha, entre otras y graves consecuencias; y donde describe, como nadie, la gran crisis economica que se vivio, en especial, desde el 2007 hasta el 2014. Y no solo economica, si no, tambien, de perdida de credibilidad y una enorme sensacion de fracaso y frustracion entre la poblacion, amen, de lo que es, todavia, mas grave, los desahucios y suicidios que se produjeron. Al igual que la perdida total de confianza en los politicos, como, tambien, en los liderazgos sociales y economicos del momento; o lo que fue la merma de credibilidad en nuestro ordenamiento juridico. En definitiva, por la poblacion corria una enorme desilusion al sentirse engañados y privados de sus bienes materiales, que, con tanto sacrificio, habian conseguido, al ver como sus viviendas adquiridas habian perdido la mitad de su valor, y, ademas, sin capacidad de poderles hacer frente a sus hipotecas, porque habian perdido su trabajo, su bien mas preciado.La novela, tambien, es el relato que nos enseña a crear conciencia de quienes somos. De lo importante que es reinventarse al navegar dentro del barco de la vida y que de ninguna manera hemos de permitir espacios muertos para el aburrimiento, y si vivir, hasta el ultimo soplo de nuestra vida, buscando pequeñas gotas de felicidad, dentro de ese tiempo tan valioso que, tanto el hombre como la mujer, han de saber gastar.Por ultimo decir, que este relato pretende, a traves de un recorrido por el territorio, el urbanismo y la vivienda, reflejar y hacer comprender, a los comunes de los mortales, la trascendencia para nuestras vidas, de la ordenacion del territorio, porque esa codicia asentada en la construccion de viviendas y urbanizaciones desordenadas trae dobles perdidas, como despues pudo comprobarse, y de la importancia del urbanismo pensando en sus gentes que van a vivir bajo el techo de sus moradas, y que, logicamente, el urbanismo, a traves de los profesionales involucrados, libres de tantos intereses encontrados, han de garantizar un equilibrio armonioso entre naturaleza y vida, sobre todo, la del ser humano. Siempre pensando en el bienestar de la humanidad y facilitando pequeñas gotas de felicidad con las que alimentar los sueños y esperanzas de quienes, con tantos sacrificios, dan el paso de comprar su vivienda. De ahi, la necesidad de seguir profundizando en una ordenacion urbanistica participativa y democratica en una sociedad, que lo demanda como un bien comun y d...
Ver más