Con las herramientas teóricas del crítico literario y la pasión del lector total, Alan Pauls se sumerge en las obras fundamentales y las obsesiones narrativas de más de veinte escritores. El resultado es un libro que enlaza exquisitas piezas sobre las destrezas de estilo y los juegos retoricos, los antecedentes posibles y las huellas, el infierno y el paraiso, de Manuel Puig a Rodolfo Walsh, de Maria Moreno a Laura Ramos, de Virginia Woolf a Rodolfo Fogwill, entre muchos otros escritores. Y añade un plus sobre los signos de exclamacion, la digresion y el lenguaje.Pauls coloca emocion a la inteligencia, narra y transforma en autobiografia una critica literaria.Alberto FuguetNovela familiar de un lector recalcitrante, Alguien que canta en la habitacion de al lado convoca a maestros y pares, dioses y demonios, devociones y desconciertos. Alan Pauls descubre que muchas de las cosas que valio la pena escribir las escribio sobre otros, enestado de curiosidad, de fervor o de pasmo, para afinar con musicas ajenas. Es el Pauls de El factor Borgesy Trance el que vuelve aqui con las herramientas pasionales de la critica para ponerlas a prueba en la practica del ensayo, unico genero capaz de revitalizarlas. Los ensayos de Alguien que cantavan y vienen entre tonos y objetos diversos: clasicos (Woolf, Kafka, Mansilla, Arlt), idolos (Barthes, Piglia, Deleuze, Aira, Saer), contemporaneos (Chejfec, Guebel, Fresan, Chitarroni, Ramos), caballitos de batalla (Puig, Borges), enigmas (Walsh, Libertella), totems incomodos (Fogwill, Lamborghini), amazonas unicas (Ludmer, Walsh, Moreno, Blefari). Pero la pregunta que se hace el libro siempre suena mas o menos asi: ¿que dicen los otros que escriben de la aventura del sentido? ¿Como la arman, cuanta fe o desconfianza le tienen, cuan lejos son capaces de llevarla?Pauls se encarga de desmontar ciertas obras (...) para ver de que estan hechos ciertos caminos literarios, determinadas esteticas y algunas de las escrituras mas relevantes y formativas a su ojo critico. Y todo esto lo hace con un uso notable de la lengua donde parece que lo abstracto se vuelve posible de explicar y transmitir (...): hay que tener mucha imaginacion para escribir critica de este modo.Walter Lezcano, La Agenda RevistaEn Alguien que canta en la habitacion de al lado, con la impaciencia que imprime un superavit de afectos, Alan Pauls defiende a capa y espada una idea -una pasion- de la literatura con precision exasperada. Pinta una vocacion absoluta y disemina autorretratos fingidos o aspiracionales. Se pone en discipulo con gracia, y es desprendido sin dejar de ser estricto [] Alan Pauls es un critico de excepcion.Matias Serra Bradford, Revista Ñ
Ver más