Se presentan algunas de las comunicaciones presentadas en el XIII Congreso Internacional de la AJIHLE, Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, celebrada en, Salamanca (España), en abril de 2013.Todo aqui esta dedicado al pasado, a la historia: a la historia de fenomenos, acontecimientos y datos linguisticos; a la historia de los estudios y tratamientos dados a esos fenomenos, acontecimientos y datos; y ello en grado diverso.De la historia de las ideas (meta-)linguisticas sobre el español se ocupan cuatro trabajos (gramaticografia, lexicografia, analisis del discurso) y una mesa redonda de caracter panoramico y metodologico a proposito de la historia e historiografia de las ideas gramaticales (focalizada en la lengua española).De la historia del español trata todo lo demas (25 trabajos; poco mas de un 80% del total): articulos sobre asuntos muy variados asignables a los ambitos de la Linguistica descriptiva diacronica, por un lado (mas o menos, la gramatica historica de los mayores): fonetica, representacion grafica de unidades fonicas, sufijos, formacion de palabras, cliticos, clases de palabras (numerales, tipos de verbos, adverbios, nexos), gramaticalizacion de unidades, formas verbales, voseo, dequeismo Articulos, por el otro lado, clasificables bajo el marbete de Estudios sobre la historia (no precisamente externa) de la lengua española; se encuentran aqui aportaciones de tematica, metodologia y alcance muy diversos: sobre traducciones, relaciones culturales, recepcion de corrientes, ideas y terminos, variedades diacronicas y diatopicas, lexico y familias lexicas, terminologia, historia de palabras, documentacion e inventarios, o nuevos modelos de edicion.El lector esta accediendo desde estas lineas a un acertado maridaje de asuntos varios de naturaleza historico-linguistica; se esta adentrando, desde este exordio, en una excelente miscelanea de ejecucion cabal por parte de las editoras del volumen que le permitira tomar consciencia de la vitalidad y productividad investigadoras de estos jovenes, asi como de la diversidad de cuestiones y lineas de investigacion abiertas de que se han hecho cargo los miembros de la asociacion. El lector del libro podra, por ultimo, hacerse una atinada composicion de lugar del presente y del futuro proximo de las investigaciones y la metodologia de la investigacion sobre el pasado de nuestra lengua.
Ver más