VUELVE EL AUTOR DE 14 DE ABRIL Y EL PEÓN, PREMIO CÁLAMO Y NOMINADO AL MEJOR LIBRO EXTRANJERO DE FRANCIA.España, 1939. Once días y sus diez noches. Un viaje de 467 km al corazón de nuestras tinieblas.Un retrato coral, riguroso, hiperliterario y distinto -por momentos aterrador, por momentos emocionante - de una España en harapos: asi empezo una dictadura eterna. Un libro excelente. Javier CercasNo hace falta inventar nada para levantar un mundo. En Presentes, con erudicion y vehemencia, Paco Cerda convoca una galeria de fantasmas reales que habitan en la negrura de la primera postguerra. Antonio Muñoz MolinaLa guerra ha terminado. España esta en ruinas. En el cementerio de Alicante exhuman los restos de Jose Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. Durante once dias y diez noches, el cortejo fantasmagorico avanzara por pueblos y ciudades entre hogueras, escarcha, brazos enhiestos y propaganda: una epopeya fascista de 467 kilometros para demostrar quien manda en la nueva España.Sin embargo, la guerra no ha terminado. Una memoria se esta construyendo y otra memoria se quiere borrar. En esos dias crudos del otoño de 1939, miles de vidas humildes sufren la zarpa de la represion. Presos, fusilados, exiliados, trabajadores forzados, internos en campos de concentracion, maestros depurados, vencedores desgraciados para siempre. El regimen trata de esconderlos. Pero ahi estan: presentes.Paco Cerda, que trazo el rostro humano del 14 de abril, compone una vibrante sinfonia de posguerra. Con un coro de voces olvidadas por la Historia. Con el delirio megalomano de un mito Jose Antonio al servicio de su amo: Franco. Presentes es un viaje al corazon de nuestras tinieblas. El conmovedor relato de quienes soñaron unos ideales jamas enterrados.La critica ha dicho: Pocos acontecimientos en la historia contemporanea de España superan en majestuosidad al que nos cuenta este libro. Paco Cerda es el maestro relojero de la Memoria: disecciona el tiempo, lo expande. Nos otorga el don de la ubicuidad para jalonar el mas epico y siniestro de los cortejos con las voces intimas de esa otra España condenada a sobrevivir entre las sombras. Paco RocaPaco Cerda es uno de nuestros mejores escritores. Iba a decir de no ficcion, pero, ¿por que limitarlo? Es un grandisimo escritor, sin mas. Antonio G. MaldonadoSobre 14 de abril: Con el pulso del cronista, el rigor del investigador y la prosa del novelista, Paco Cerda afronta una ambiciosa empresa: la de contar la llegada de la Segunda Republica a traves de los ojos de quienes la deseaban y de quienes la temian. Como resultado, esta narracion trepidante, apasionada. Elvira LindoUno de los ensayos del año. Relata a modo de thriller la proclamacion de la Republica. Angels Barcelo, Hoy por HoyCon el rigor del buen historiador y el estilo de un gran escritor de no ficcion, Paco Cerda ha revivido el 14 de abril de 1931 desde el palacio y tantas calles de España para mostrarnos el temor, el desconcierto y la esperanza encarnada de todo un pais. Jordi AmatSobre El peon: Un libro excelente, quizas uno de los mejores, mas compacto y de mayor personalidad propia, entre los escritos en España en los ultimos tiempos. Manuel Hidalgo, El CulturalHe disfrutado tanto con este libro que me parece una obligacion moral recomendarlo. Leontxo Garcia, El Pais
Ver más