Roques propone una sugerente travesía por los bosques del mundo para explorar el complejo vínculo entre el ser humano y los árboles; las fronteras entre el mundo salvaje y la civilización.Dominique Roques ha estado siempre inmerso en la naturaleza. Cuando fue leñador, en su juventud, vivio rodeado de arboles; aprendio a amarlos y a impregnarse de sus aromas. Despues, a lo largo de mas de treinta años como buscador de recursos naturales para la industria del perfume, ha desarrollado una profunda conciencia sobre el vinculo entre los arboles y la humanidad, y sobre como hemos deforestado nuestro planeta.El autor presenta un viaje extraordinario por los bosques del mundo para contar la historia de ese vinculo milenario, sublime, tragico y contradictorio. Con gran habilidad narrativa, entrevera en este recorrido, erudito y poetico a la vez, una serie de conocimientos, curiosidades y experiencias personales relacionados con los arboles en distintas culturas y epocas. Asi, nos habla del cedro del Libano que talo el rey Gilgamesh, los bosques de hayas europeos y el oficio de carbonero, el bosque de secuoyas gigantes de California, un santuario que preserva el tesoro que sobrevivio a la mas despiadada explotacion forestal del siglo pasado, o el palo santo del Paraguay, cuya salvacion este, quizas, en el perfume que emana de su maravillosa madera azul. En El aroma de los bosques, Roques afirma que, mientras el hombre pasa por la Tierra un breve instante, los bosques representan la eternidad; al destruirlos, la humanidad se pone en peligro.Un viaje por la historia de los hombres. Poetico.Le FigaroDe una erudicion clara y concisa, una joya de dulzura e inteligencia.Liberation
LA NOVELA QUE ODIARÁS AMARUNA AUTOPSIA DEL HIJO DE PUTA MODERNOAdo es el antihéroe definitivo: racista, misógino y xenófobo con ligeros toques de alcoholismo, drogadicción y psicopatía. Cuando descubre que Mia, su novia, ha sido supuestamente secuestrada por comunistas y lesboterroristas radicales en China, lo abandona todo y decide emprender un viaje en bicicleta para liberarla. Desde Barcelona, pedalea a traves de medio mundo en una odisea surrealista para rescatarla y, de paso, salvar a la humanidad de las aberraciones modernas.Con un dominio magistral de la ironia y una trama delirante, Arnau Blanch nos entrega una novela vertiginosa y profundamente critica que expone, desafiando lo politicamente correcto, los conflictos y contradicciones de la sociedad actual.
Una auténtica joya en su género. Uno de los grandes libros de viajes del siglo XX. El tiempo de los regalos narra la primera etapa de la aventura emprendida por Patrick "Paddy" Leigh Fermor a finales de 1933, cuando solo tenia dieciocho años, y que lo llevo desde su Londres natal hasta Constantinopla, hoy Estambul, cruzando a pie una Europa milenaria por la que ya empezaba a extenderse la sombra del nazismo. Cuarenta años despues de aquel viaje legendario, Leigh Fermor recuerda y reflexiona, con el prisma de la cultura adquirida, sobre las lenguas, las artes, las religiones, la geografia y la historia que descubrio cuando era un joven inquieto y rebelde, retoño de la clase alta britanica convertido en mochilero. Las paginas de este libro extraordinario hablan de todo cuanto el autor ha atesorado de su periplo por disimiles gentes y paisajes: regalos espirituales que nunca olvido, como tampoco los olvidara el lector.
Tantalising, enlightening and the best reason to raise another glass of beer Olly SmithThis is one of the most important books ever written about beer Mark DredgeWhats the oldest and most consumed alcoholic beverage on earth? BEER, of course. And it might just be our more important invention. Since its creation 13,000 years ago, our love of beer has shaped everything from religious ceremonies to advertising, and architecture to bioengineering. The people who built the pyramids were paid in ale, the first fridge was built for beer not food, bacteria was discovered while investigating sour beer, Germanys beer halls hosted Hitlers rise to power, and brewers yeast may yet be the answer to climate change. In The Meaning of Beer, award-winning beer writer Jonny Garrett tells the stories of these incredible human moments and inventions, taking readers to some of the best-known beer destinations in the world - Munich and Oktoberfest, Carlsberg Brewerys historic laboratory, St Louis and the home of Budweiser - as well as those lesser-known, from a 5,000 year old brewery in the Egyptian desert to Arctic Svalbard, home to the worlds most northerly pub. Ultimately, this is not a book about how we made beer, but how beer made us.