MARSÉ INÉDITOUNO DE LOS MEJORES 30 LIBROS ESCRITOS EN ESPAÑOL DE 2020 SEGÚN EL MUNDOEn 1962 Juan Marsé recorrió las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga acompañado por su amigo Antonio Pérez y por el fotografo Albert Ripoll Guspi. Su intencion era escribir una cronica de ese viaje, intercalando fotografias y titulares de la prensa franquista, de tal manera que su relato se infiltrase en la realidad que el poder oficial silenciaba. Por problemas financieros y por la presion de la censura, este magnifico documento literario y politico que iba a publicar la mitica editorial Ruedo Iberico, recien fundada en Paris por un grupo de exiliados españoles, no llego a ver la luz, y durante mucho tiempo se creyo que el manuscrito se habia perdido.Firmado con el seudonimo de Manolo Reyes -nombre real del Pijoaparte, que protagonizaria pocos años despues Ultimas tardes con Teresa, la novela con la que Marse se consagro-, este libro dormia con otro titulo en los archivos de Ruedo Iberico custodiados en Amsterdam. Despues de una ardua labor de investigacion, Lumen ha conseguido rescatarlo, asi como las fotografias originales, casi sesenta años despues de su creacion.A caballo entre la narrativa de viajes, la denuncia politica y el fotorreportaje moderno, Viaje al sur es un retrato social y moral de una España que estaba saliendo de la posguerra y se disponia a vivir una decisiva transformacion, una narracion deslumbrante que ya pone de manifiesto la extraordinaria capacidad de Juan Marse para captar voces, dibujar personajes y recrear atmosferas.Reseñas: Un grande. Por su valia literaria. Por su honradez personal y ciudadana. Carlos Zanon, La VanguardiaEl mas "novelista" de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo XX. [...] Con Marse, concluye un mundo. Nadal Suau, El CulturalEl imaginario moral que nos ha legado es hoy mas necesario que nunca. Andreu Jaume, El PaisUn novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias. Domingo Rodenas de Moya, El PeriodicoMarse pone al servicio de su escritura no solo su conciencia politica, su cabreo y su rabia ante lo que ve, sino tambien su carnalidad, sus ganas de cachondeo y su congenita y esencial simpatia -ademas de su compasion- por la destartalada humanidad que contempla. Ignacio Echevarria, El CulturalLa Andalucia neorrealista de Juan Marse, [...] las sombras de nuestro famelico pasado sentimental. Carlos Marmol, Cronica GlobalInteresantisimo. [...] Un relato vivo, cercanamente humano, de un pais que auna cierta intuida modernidad con la persistente iconografia ideologica de la dictadura. [...] Todo un acontecimiento literario y editorial este felizmente recuperado libro. Jesus Ferrer, La RazonEn el regazo de sus lectores cicatrizara en algo la herida de la perdida. Un inedito hermoso que, [...] sin ser solo un libro de viajes, una denuncia politica y un fotorreportaje, es las tres cosas a la vez. Nuria Escur, La VanguardiaCronica de un pais sin abrochar, donde el humor intenta paliar la desazon de bebedores de taberna y adolescentes que se fascinan por los ma...
Ver más