Con toda seguridad, es el título que más momentos, horas y situaciones de honda dificultad con otras personas de mi entorno y sobre todo conmigo mismo, me ocasionó y por más largo tiempo. Nadie sabe las intimidades de un investigador; en mi caso, y en este particularisimo titulo: la naturaleza del conocimiento. Para muchos era una verdadera aberracion. Para otros, porque pensar en asuntos tan poco reales. Pensaba en contra de todas las religiones. Mi unico y gran aliado era mi total convencimiento sobre los exitos de las ciencias medicas con la mas revolucionaria instrumentacion cubriendo casi todas las etapas del proceso medico de la salud humana. La solides de los tres primeros principios pedagogicos fueron la base de todo mi trabajo en el descubrimiento del cuarto principio. Es decir, si los conceptos mente, espiritu, alma, intelecto, psique, etc., no eran sino "muletillas linguisticas o semanticas o filosoficas o caprichitos de altar". Lo que queda es la total posibilidad de una interpretacion natural del conocimiento, como un hecho fisico, real, con naturaleza, con sustancia y energia. El conocimiento tiene naturaleza quantica. Su naturaleza es onda particula, que es el quanta. No es atomica o molecular. Algun dia lo contare el momento en el que descubri este principio. Alli no termina mi preocupacion; Lograda la expresion fisicamente correcta, viene el momento de elaborar todo el logro en "palabras que expresen lo cientificamente correcto", y que, al mismo tiempo, sea asequible, elemental al pensamiento mas comun. Se publico asi "El cuarto principio de las ciencias pedagogicas": a)"Que el conocimiento tiene naturaleza corpuscular".b)"Que el fenomeno que hace posible es el aprender"c)"Que el aprender es solo posible en el sistema cognico humano".Este logro ya acuñado me permitio explicar el "proceso pedagogico del aprender y sus etapas, de los que ya tenia adelantado algunas explicaciones estrictamente desde las ciencias naturales. La lectura de una seleccion de libros cientificos de muy alto nivel, me permitieron ordenar y orientar mi trabajo asia el objetivo de cambiar el clasico espiritualismo del conocimiento asi el mundo fisico, natural. No fue tan facil, aun no veo a los "fieles" aceptar la nueva idea. Mas pueden las palabras del sacerdote en el pulpito. Proceso que, baja de la quimera a la naturaleza, de la feroz bulla, a la razon. Al paso, ordena que nuestro sistema nervioso, no es solo el sistema nervioso; sino, es fundamentalmente, el sistema pedagogico del ser humano.Finalmente, el libro presenta el quinto principio, el que fuera descubierto por los maestros de la escuela de aplicacion de la Cantuta, en los años 59 y 60. Que dice: "Que todos los niños son diferentes". Es decir "el principio de las diferencias individuales".
Ver más