Terceros espacios de aprendizaje para el poscapitalismo explora experiencias educativas que no solo cuestionan el orden establecido, sino que también crean alternativas concretas. Reúne ejemplos de escuelas, organizaciones sociales y colectivos de artistas del Norte y del Sur global a traves de los cuales se analizan practicas contrahegemonicas que amplian los horizontes de la educacion formal e informal. ¿Que obstaculos enfrentan las organizaciones y que soluciones proponen? ¿Como se mantienen y construyen coaliciones dinamicas de solidaridad entre las organizaciones? ¿Que concepciones del aprendizaje surgen alli?Este libro se inscribe dentro del campo de la politica y la sociologia de la educacion y entabla un dialogo con las artes, las humanidades y la teoria social critica. Su contribucion radica en desplazar el foco de atencion del desmantelamiento capitalista a la creatividad social que lo trasciende. Los lectores encontraran aqui un analisis original y una invitacion a pensar en la educacion como un futuro posible.
A presente obra busca contribuir para a construção e o compartilhamento do conhecimento a partir de uma concepção que perpassa o indivíduo, abrangendo os grupos e a sociedade, bem como proporcionar a