Sinopsis de 10 IDEAS CLAVE: ANIMACION A LA LECTURA: HACER DE LA LECTURA UNA P RACTICA FELIZ, TRASCENDENTE Y DESEABLE
Una reflexión sobre la animación a la lectura, un concepto extremadamente difuso y deteriorado, significativo y banal a la vez, útil y sospechoso por igual. Pretende ser un libro conciliador, que no concibe hablar de animación a la lectura sin hablar de educación lingüística y literaria, de la misma manera que al hablar de educación lectora no se habla de otra cosa que de animar a leer. Se trata de amistar prácticas a menudo incomunicadas, incluso hostiles, y quebrar a la vez la falsa dicotomía entre la profundidad asignada al trabajo académico y la trivialidad atribuida a las actividades de animación. En todos los casos el incentivo es el mismo: «hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable». No se trata de otra cosa. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio para la mejora de la capacitación docente. Las ideas clave planteadas ayudan a responder a preguntas tales como: • ¿Cuál es el verdadero significado de la animación a la lectura? • ¿Qué debe entenderse por «placer de leer» y qué hacer para lograrlo? • ¿Qué fundamenta la animación a la lectura? • ¿A qué libros concierne esta pedagogía de la lectura? • ¿Qué papel deben tener los mediadores en la lectura? • ¿Dónde se construye el futuro de un lector?...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Grao
ISBN: 9788478276813
Idioma: Castellano
Número de páginas: 212
Tiempo de lectura:
5h
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ideas Clave
Ideas Clave
Número: 009
Alto: 23.5 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 481.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Mata
Juan Mata ha sido profesor de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Su labor de divulgación de los libros y la lectura ha merecido numerosos reconocimientos y distinciones. Colabora asiduamente con compañías teatrales, asociaciones culturales e instituciones científicas, para las que ha escrito proyectos y obras literarias. Es coautor de la exposición itinerante Amar leer. En la actualidad es presidente de la Asociación Entrelibros, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2019.