33 VIRTUDES HUMANAS SEGÚN LEONARDO POLO

EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. - 9788431335045

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de 33 VIRTUDES HUMANAS SEGÚN LEONARDO POLO

En las Obras Completas de L. Polo hay alusiones constantes a la índole de la virtud. Así se lee: “el concepto de virtud se puede entender desde la interpretación cibernética de la operación inmanente. El ejercicio de las operaciones inmanentes espirituales da lugar a la realimentación de su principio, es decir, modifica la estructura de la facultad, perfeccionándola o empeorándola. El perfeccionamiento de la facultad como consecuencia del ejercicio de sus actos es la virtud; la imperfección que sigue a un ejercicio defectuoso es el vicio. Las virtudes se llaman intelectuales si perfeccionan la inteligencia y morales si perfeccionan las tendencias”. Polo, L., La originalidad de la concepción cristiana de la existencia, p. 240. A la par, en el corpus poliano hay multitud de referencias a diversas virtudes, las cuales están unificadas, porque “en tanto que la virtud consiste en el fortalecimiento de las tendencias humanas, sería equivocado considerar las virtudes cada una por su lado. Las virtudes morales tienen que constituir, a su vez, un sistema. Hablamos de virtudes en plural porque conviene tener en cuenta la pluralidad de las tendencias. Pero la consideración analítica es insuficiente. Las virtudes están conectadas; si no, la intensificación de la tendencialidad humana carecería de consistencia, unas inclinaciones chocarían con otras, y sería imposible el verdadero crecimiento”. Polo, L., Quién es el hombre, p. 108. Teniendo en cuenta ambas tesis polianas, en este libro se estudian 33 virtudes engarzadas entre sí según la propuesta filosófica de Leonardo Polo.

Ficha técnica


Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

ISBN: 9788431335045

Idioma: Castellano

Número de páginas: 450
Tiempo de lectura:
10h 45m
Fecha de lanzamiento: 03/11/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Colección:
Astrolabio Filosofía

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 870.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Fernando Sellés


Profesor de filosofía en la Universidad de Navarra. Las dos líneas que trabaja son la Antropología filosófica y la Teoría del conocimiento. De entre sus publicaciones se pueden destacar, en esta misma colección: Conocer y amar (2.ª ed., 2000), Sobre el Verbo (2005), Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino (2008), La antropología de Kierkegaard (2014). Y en otras editoriales: La persona humana (I-III) (Bogotá, 1998), Antropología para inconformes (Madrid, 3.ª ed., 2012), En defensa de la verdad (Piura, 2011), ¿Qué es filosofía? (Madrid, 2011), Antropología de la intimidad (Madrid, 2013), etc.
Descubre más sobre Juan Fernando Sellés
Recibe novedades de Juan Fernando Sellés directamente en tu email

Opiniones sobre 33 VIRTUDES HUMANAS SEGÚN LEONARDO POLO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana