AFINIDADES VIENESAS: SUJETO, LENGUAJE, ARTE (XXXI PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)

Sujeto, lenguaje, arte

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433961952

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de AFINIDADES VIENESAS: SUJETO, LENGUAJE, ARTE (XXXI PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)

«Aquellos vieneses no sabían que eran tan importantes», escribe José María Valverde en su prólogo a Afinidades vienesas. Y ya en esa frase se adivina la vocaciónperiférica de una cultura enraizada en el corazón de Europa pero que, más que centro, fue espacio de despedida, nudo de cruces intrincados y centrífugos.Inclinada a la desautorización irónica, esa cultura centroeuropea no se reconoce en lo compacto sino en la ambivalencia que provocan la interacción y el contrastede lo heterogéneo. Pero también acompaña al irrumpir de lo amorfo con una creciente atención a lo expresivo. Por eso este libro («un gran libro europeo», diceValverde, «que debería contar en toda Europa») se aparta de la tópica visión centrada en la Viena fin-de-siècle. Frente a la tentación regresiva o narcisista, el juegode afinidades que aquí se presenta gravita hacia una «tercera generación» que acoge la vida mecanizada y le da la vuelta como lo hace el arte: combinando el rigoren la determinación del límite y la pulsión a transgredirlo, atendiéndose a las condiciones existentes y enfrentando la desnudez al ornamento compensatorio (o a ladécadence en cualquiera de sus variantes: periodística, esteticista, nazi...).Viena es escenario de una pérdida de inocencia que se muestra en ese descenso a lo ínfimo. Se trata de un momento terminal y de apertura a mundos posibles, a otrasformas de ser hombre o mujer. Lo que antes era esencia racional –y masculina– se hace movimiento, punto liminar donde toda apropiación se ve sustituida por unamirada que bascula entre polos opuestos. Y según la cual el lenguaje reclama la contigüidad del silencio en modo análogo a cómo la tensión utópica oscila hacia locotidiano.Con aliento amplio y sostenido, Casals restituye esta aventura intelectual en torno a motivos como tiempo y valor, pureza y sensorialidad o rostro y máscara.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433961952

Idioma: Castellano

Número de páginas: 688

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 302
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Josep Casals


Josep Casals (Barcelona, 1955) es licenciado en Filosofía y doctor en Historia del Arte. Actualmente ejerce como profesor de Estétoca y Teoría del Arte en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Ha publicado numerosos artículos en periódicos y revistas (El Món, El Viejo Topo, Quimera, L'Avenç, El País).

Descubre más sobre Josep Casals
Recibe novedades de Josep Casals directamente en tu email

Opiniones sobre AFINIDADES VIENESAS: SUJETO, LENGUAJE, ARTE (XXXI PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana