AL SUR DE TANGER

Un viaje a las culturas de Marruecos

La Línea del Horizonte Ediciones - 9788417594930

Narrativa de viajes

Sinopsis de AL SUR DE TANGER

A principios de la década de los ochenta, Gonzalo Fernández Parrilla atraviesa por primera vez el estrecho de Gibraltar atraído por la curiosidad de conocer otro continente, otra lengua, otra religión. Desde ese viaje a Marruecos, sus impresiones han quedado registradas en estas páginas que contienen notas de viaje, artículos, reflexiones sobre el país y sus gentes, y episodios insólitos de la larga historia que comparte esta nación con España. En Al sur de Tánger, logramos congeniar con este mundo fascinante: no solo se nos muestra la magnificencia del desierto, los azules de Chauen, el rojo terroso de Marrakech, la medina de Fez, sus zocos y bazares, y la gran mezquita Hasán II de Casablanca. Gonzalo Fernández nos expone también el pasado ancestral de este país, sus costumbres, su literatura y su sociedad. Así, Marruecos se presenta sin imágenes estereotipadas superpuestas a la realidad, y se convierte en una nación floreciente que aún está por descubrirse. Una advertencia final: este no es un libro sobre la historia de Marruecos, sino un libro de historias sugeridas por un viaje distinto por Marruecos. El viaje a Marruecos es siempre iniciático, nos asoma a simas ignotas, genera reacciones imprevisibles que oscilan entre el rechazo visceral y la pasión ciega. GONZALO FERNÁNDEZ PARRILLA

Ficha técnica


Editorial: La Línea del Horizonte Ediciones

ISBN: 9788417594930

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/11/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Cuadernos de Horizonte

Número: 28
Alto: 18.5 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo Fernández Parrilla


Gonzalo Fernández Parrilla es uno de los referentes en España de la traducción del árabe y de los estudios sobre literatura árabe. Ha sido director de la Escuela de Traductores de Toledo y actualmente es profesor de lengua y literatura árabes en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus publicaciones se encuentran La literatura marroquí contemporánea (2006); La novela en Marruecos, un nuevo género literario en el proceso de formación de una literatura árabe nacional, el papel de la critica (2000), y ha sido coeditor de Autobiografía y literatura árabe (2002) Orientalismo, exotismo y traducción (2000); El Magreb y Europa: literatura y traducción (1999); o Pensamiento y circulación de las ideas en el Mediterráneo (1997). Dirige nuestra colección de traducciones de textos árabes autobiográficos Memorias del Mediterráneo. «Marruecos-España: unas incipientes relaciones culturales», es su aportación a Relaciones hispano-marroquíes: una vecindad en construcción, y, con Ruth Rodríguez López, «Marruecos y España traducidos en libros», a Historia y memoria de las relaciones hispano marroquíes. Es autor de la «Presentación» al Libro de la opresión, de Khadija Menebbi, y de «Una ciudad llamada Beirut», la presentación a la novela gráfica Yogur con mermelada, de Lena Merhej.
Descubre más sobre Gonzalo Fernández Parrilla
Recibe novedades de Gonzalo Fernández Parrilla directamente en tu email

Opiniones sobre AL SUR DE TANGER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana