ALAMUT: UNA NOVELA DEL ANTIGUO ORIENTE (2ª ED.)

(1)

EDHASA - 9788435005753

(1)
Novela histórica

Sinopsis de ALAMUT: UNA NOVELA DEL ANTIGUO ORIENTE (2ª ED.)

Corre el año 1092 y desde la inexpugnable fortaleza de Alamut, Hassan Ibn Saba conduce una guerra santa contra el poderoso imperio turco, que conseguirá derribar en el plazo de un año.Vladimir Bartol (1903-1967) nació en Trieste y el esloveno fue su lengua literaria. Psicólogo, filósofo, biólogo e historiador de las religiones, fue profesor de universidad, traductor de Nietzsche y fiel seguidor de Freud, cuyas obras introdujo en su país. En el ámbito de la literatura, además de redactor en revistas, fue autor de novelas, obras teatrales y de crítica artística. Sin embargo, debe la fama internacional a su novela Alamut, publicada en 1938 como diatriba contra los totalitarismos por entonces en auge, que, a pesar de obtener el Premio de Literatura Yugoslava en 1940, la inminente guerra mundial postergaría en el olvido hasta bien avanzado el siglo xx, cuando por fin obtuvo el reconocimiento tanto de la crítica como de los lectores. Actualmente se la considera uno de los grandes referentes de la novela histórica y ha sido traducida a casi una veintena de lenguas.

Ficha técnica


Traductor: Mauricio Wacquez, Slavica Membrado
Prologuista: Slavic Membrado

Editorial: Edhasa

ISBN: 9788435005753

Idioma: Castellano

Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas Historicas

Peso: 750.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vladimir Bartol


Descubre más sobre Vladimir Bartol
Recibe novedades de Vladimir Bartol directamente en tu email

Opiniones sobre ALAMUT: UNA NOVELA DEL ANTIGUO ORIENTE (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


laura

18/05/2016

Tapa dura

Muy interesante. Y un tema muy actual, aunque se desarrolle en el s.XI. Merece mucho la pena leerlo


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana