Anne Carson no deja de sorprendernos por su síntesis y su agudo sentido del humor. En 59 párrafos con sus apéndices nos habla de Albertine, principal personaje de Proust en En busca del tiempo perdido.
En esta «rutina de ejercicios» la autora estira y afloja sus ideas de forma tal que nos conduce a sus siempre sutiles preguntas sobre aquello que dice la literatura mayor.
Pero la pregunta no es sólo sobre Albertine sino sobre lo que cada autor dice cuando habla de asuntos como la sexualidad, la muerte, el pasado, la memoria, el recuerdo , preocupaciones de las grandes voces de la literatura que en Carson cobran una lucidez insospechada pues somete a examen y pone en tela de juicio lo que solemos aceptar como dogma.
Ficha técnica
Traductor: Jorge Esquinca (México)
Editorial: Vaso Roto Ediciones
ISBN: 9788416193356
Idioma: Castellano
Número de páginas: 88
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Umbrales
Umbrales
Número: 26
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anne Carson
Nació en Toronto (Canadá) en 1950. Su tesis doctoral sobre Safo se publicó en 1986 con el título de Eros the Bittersweet. En la actualidad enseña clásicas en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor.
Ha publicado varios volúmenes misceláneos de poemas y ensayos, entre ellos Plainwater: Essays and Poetry (1995), Glass, Irony and God (1995), Men in the Off Hours (2000), The Beauty of the Husband (2000, Premio T. S. Eliot de poesía) y Decreation (2005); así como una novela en verso, Autobiography of Red (1998), el ensayo Economy of the Unlost (2002) y un volumen con sus versiones de la poesía de Safo, If Not, Winter (2002). Además, ha sido dos veces finalista del National Book Critics Circle Award. En español se han publicado La belleza del marido (un ensayo narrativo en 29 tangos) (2003, trad. Ana Becciu) y Hombres en sus horas libres (2007, trad. Jordi Doce).