Soñador e idealista. Neftalí Larraga consumió su vida en la defensa de grandes causas que ningún beneficio habrían de reportarle. Primero combatió la dictadura de Machado en Cuba; luego a favor de la causa republicana en España, de donde tuvo que huir tras la victoria franquista; y por fin, de regreso a Cuba, contra el sanguinario régimen de Batista, hasta el triunfo de una Revolución que no le sacaría de la miseria y le impediría reunirse de nuevo con la mujer y la hija que había dejado en Extremadura.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466607254
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Ficcionario
Ficcionario
Número: 00000
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.7 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 586.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ovejero
(Madrid, 1958), ha vivido la mayor parte del tiempo fuera de España, principalmente en Alemania y en Bélgica, y ha escrito poesía, ensayo, libros de viajes, cuentos y novelas. En todos esos ámbitos su obra ha merecido premios como el Ciudad de Irún de poesía 1993 por Biografía del explorador; el premio Grandes Viajeros 1998 por China para hipocondríacos; el premio Primavera de novela 2005 por Las vidas ajenas; el premio Gómez de la Serna 2010 por La comedia salvaje; el premio Anagrama de ensayo 2012 por La ética de la crueldad, y el premio Alfaguara de novela 2013 por La invención del amor. José Ovejero no deja de indagar nuevos territorios narrativos, como por ejemplo con la novela Los ángeles feroces, publicada en Galaxia Gutenberg en 2015, o La seducción, publicada en el mismo sello en 2017, e Insurrección en 2019. Recientemente, ha sido publicada su obra Nunca pasa nada, también en Galaxia Gutenberg.