¿De qué modo se constituyen las versiones dominantes de una disciplina como la antropología? ¿Con qué criterios se delimita la especificidad de los estudios culturales, cada vez más presentes en los espacios intelectuales? ¿Cuáles son los puntos de encuentro entre la antropología y dichos estudios? El presente libro recoge estas y otras preguntas sobre la antropología para elaborar un mapa exhaustivo de las prácticas, los circuitos, las instituciones y los sujetos que encarnan esta disciplina, en el ámbito mundial, pero sobre todo en América Latina. Con frecuencia, los antropólogos desestiman los estudios culturales por irrelevantes, en nombre de sus propias certezas. A su vez, quienes se dedican a los estudios culturales a menudo destacan el carácter esencialista y colonial de la antropología. En ambos casos, el gesto reprobador suele darse más debido al desconocimiento que a fundamentos reales.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi Argentina
ISBN: 9789876292269
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Argentina
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por EDUARDO RESTREPO
Profesor del departamento de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana de Bogotá,.miembro de la Red de Antropologías del Mundo y del Centro de Pensamiento Latinoamericano Raíz -AL, Eduardo Restrepo es autor de numerosos artículos sobre teoría crítica social y cultural contemporáneas, las genealogías de la colombianidad, las geopolíticas del conocimiento, etc.