BALEARIC: HISTORIA ORAL DE LA CULTURA DE CLUB EN IBIZA (2ª ED.)

CONTRA - 9788410045187

Música Historias de la música

Sinopsis de BALEARIC: HISTORIA ORAL DE LA CULTURA DE CLUB EN IBIZA (2ª ED.)

A partir de casi un centenar de entrevistas y un proceso de documentación de más de dos años, "Balearic" cuenta —a través del relato en primera persona de sus protagonistas— la historia de una de las mecas del clubbing mundial: Ibiza. Por primera vez, y a partir del testimonio de DJs y músicos de fama internacional, periodistas, disqueros, bailarines, promotores, hosteleros y propietarios de discotecas míticas como Pacha, KU (ahora Privilege), Amnesia o Space, y bares como Café del Mar y su DJ José Padilla —artífice del fenómeno de las puestas de sol con banda sonora—, se da cuenta de la fascinante historia de la cultura de club de la Isla Blanca. El relato arranca a finales de los años cincuenta, cuando empieza a acudir el turismo internacional, primero los beatniks norteamericanos, y luego los hippies, en los sesenta, huyendo de la guerra de Vietnam y atraídos por la cultura de libertinaje y desinhibición retratada en aquel film de culto con música de Pink Floyd que fue "More", rodado entre Formentera e Ibiza. Con el sustrato musical de estos viajeros, las drogas que trajeron consigo y la iniciativa de algunos empresarios entre visionarios y chalados, se cimentaron las bases de un paraíso del ocio nocturno que explotaría en 1987, cuando unos intrépidos clubbers ingleses se quedaron prendados de la ecléctica sesión musical de los DJs Alfredo Fiorito y Leo Mas en las noches de Amnesia. Cuando exportaron el fenómeno a Inglaterra y lo bautizaron como "Balearic beat", la cultura de club se extendió como un reguero de pólvora por todo el mundo al grito de acieeeeeed. Lo que siguió fueron oleadas de turistas en busca de la salvaje descarga de música y espiritualidad telúrica de la isla, amén de otras sustancias, e Ibiza devino, para bien o para mal, en emporio mundial del turismo y del clubbing. Con la intervención de: Carl Cox, Peter Hook, Paul Oakenfold, Danny Rampling, DJ Harvey, Luciano, Louie Vega, Alfredo Fiorito, José Padilla, Nightmares on Wax, Julien Temple, Irvine Welsh, Trevor Fung, Terry Farley, Bill Brewster, Phil Mison, César de Melero, Pippi y muchos más...

Ficha técnica


Editorial: Contra

ISBN: 9788410045187

Idioma: Castellano

Título original:
Balearic: Historia oral de la cultura de club en Ibiza
Número de páginas: 608

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/10/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 1000.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Costa Plans


Luis Costa (Barcelona, 1972) es DJ y periodista desde 1994, cuando se incorpora al equipo de Disco 2000, revista pionera de la cultura de club. Desde 2009, es responsable de prensa de Razzmatazz Clubs de Barcelona, donde también pincha regularmente. Es programador y DJ residente del club Freedonia de Barcelona, donde tiene su fiesta mensual Destination Moon junto al DJ y productor Fledermaus. Ha pinchado en varias ediciones del festival Sónar y del FIB, entre otros. Como periodista de música y cultura pop, es colaborador habitual del suplemento «Cultura/s» de La Vanguardia, así como de Clubbing in Spain, Música Dispersa o Como Las Grecas, y presenta su programa de radio mensual Dancetería en dublab.es. Además de "¡Bacalao!", es el autor, junto con Christian Len, de "Balearic. Historia oral de la cultura de club en Ibiza", publicado en Contra en noviembre de 2020.
Descubre más sobre Luis Costa Plans
Recibe novedades de Luis Costa Plans directamente en tu email

Opiniones sobre BALEARIC: HISTORIA ORAL DE LA CULTURA DE CLUB EN IBIZA (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana