Poeta maldito y genial, rebelde y exagerado, el italiano Dino Campana (1885-1932) pasó, en palabras de Emilio Cecchi, "como un cometa" por el mundo de las letras italianas del fin de siecle. Autor de un solo libro, de un mayúsculo único libro, Cantos órficos (1914), su figura, a medio camino entre el ángel y el monstruo, es parte a la vez de la leyenda de la genialidad y de la pesadilla de la marginación a la que lo relegaron su familia, sus amigos y el mundo literario de su epoca. Dromomaniaco feroz, vertería su malograda vida de incansable y desesperada ambulación en un puñado de versos vertiginosos que dibujan el escenario de una Italia tambien desquiciada, una Italia de calles malolientes, de arcos en sombra, de plazas vacías, donde el paisaje, a la vez interior y exterior, es recorrido como una especie de fuga musical por el anverso oscuro de un cuadro de Giorgio de Chirico. Más de cien años despues de su composición, el excentrico canto de este Orfeo vagabundo de provincias sigue resonando en la noche de su libro con una voz única e inclasificable, testimonio de un deseo voraz y siempre frustrado que produjo algunas de las visiones más intensamente alucinadas y alucinantes de la poesía europea de principios del siglo XX.
Ficha técnica
Traductor: Andrés Catalán, María Bastianes
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498955972
Idioma: Castellano
Número de páginas: 236
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/11/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 1247
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dino Campana
(Marradi, 1885-Castel Pulci, 1932), poeta maldito y de vida errabunda que debe su fama al libro Canti Orfici (1913), considerado hoy en Italia una obra maestra. Llevó una vida agitada y llena de penalidad, y acabó muriendo en un manicomio, devorado por la esquizofrenia. Toda su obra, a la que se reconoce un carácter visionario, se ha reconstruido de forma póstuma.