Lienzo de celuloide: el cine como medio artístico Un compendio del desarrollo y la historia del cine como arteEl debate en torno a la credibilidad del cine en tanto que forma artística es tan viejo como el propio medio y, en gran medida, se define en términos de teorías formales, psicológicas, ideológicas, sociales o de autoría. Con el fin de indagar en cómo los artistas utilizan este medio para explorar un espectro más amplio de aspectos estéticos que generalmente se relacionan con las prácticas artísticas modernas y contemporáneas, se ha dividido este libro en diez subgéneros, incluidos entre ellos la abstracción, el collage, la apropiación, el postsurrealismo, el estructuralismo, el cine de duración, la parodia y el cine extendido. La evolución de estos subgéneros se ilustra mediante más de 300 películas y cineastas, entre quienes figuran desde maestros clásicos como Hans Richter, Man Ray y Stan Brakhage hasta los artistas contemporáneos Stan Douglas, Pipilotti Rist y Doug Aitken; y desde leyendas del cine de autor como David Lynch, Jean-Luc Godard y Luis Buñuel hasta iconos independientes y artistas contemporáneos como Kenneth Anger, Matthew Barney, Bruce Conner, Michael Snow, Owen Land y Paul McCarthy.
Ficha técnica
Editorial: Taschen Benedikt
ISBN: 9783822835920
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Köln
Alto: 29.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Paul Young
W. Paul Young, canadiense de origen, creció junto con sus tres hermanos menores en tierras de la antigua Nueva Guinea (Papúa Occidental), donde sus padres ejercían como misioneros entre la tribu de los Dani. Posteriormente, la familia regresó a Canadá, donde el padre de Paul fue pastor en varias iglesias.Asistió a diversas escuelas e ingresó en el Canadian Bible College. Obtuvo su licenciatura en estudios religiosos en el Warner Pacific College de Portland. Tras establecerse en Gresham (Oregón), conoció a Kim Warren, con quién contrajo matrimonio. En la actualidad tienen seis hijos. W. Paul Young escribió esta historia para sus amigos y sus hijos, y se autofinanció la edición. Gracias al boca a boca llegó a manos de una editorial canadiense.