CIVITAS: TEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL.LA POLÍTICA SOCIAL COMO ACTIVIDAD ESTATAL Y CATEGORIA EN LA INTERPRETACIÓN HISTORICA

La política social como actividad estatal y categoría de la interpretación histórica

Aranzadi - 9788411256247

Derecho del trabajo y de la Seguridad Social

Sinopsis de CIVITAS: TEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL.LA POLÍTICA SOCIAL COMO ACTIVIDAD ESTATAL Y CATEGORIA EN LA INTERPRETACIÓN HISTORICA

Teoría de la política social ofrece una visión panorámica de la política social: de sus vicisitudes políticas, económicas e intelectuales. En sus páginas se articulan, al modo orteguiano, la "historia como sistema" y la teoría. Asimismo, se hace tambien balance muy original de una "actividad eminentemente estatal que da un carácter peculiar a una epoca histórica y se realiza jurídicamente en un doble sentido: globalmente a traves de la socialización del derecho y específicamente por medio de su configuración institucional a traves del impuesto, la meritocracia, la negociación laboral y el aseguramiento colectivo, en sus diferentes variantes". Este libro está llamado a completar, al modo de una "teoría general" los tratados convencionales de derecho del trabajo y de la seguridad social, pero tambien las historias sociales, políticas y económicas de la epoca contemporánea.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788411256247

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/12/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Tratados y Manuales de Derecho
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 272.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por JERONIMO MOLINA


Jerónimo Molina Cano (Blanca, Murcia, 1968) es doctor en Derecho por la Universidad Complutense, en Filosofía por la de Coímbra y profesor de la Universidad de Murcia. Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Premio Luis Díez del Corral 2017. Cultiva el realismo político, la polemología y, porque se debe a ella, la política social; también el ordoliberalismo y el aún reciente «cuarto de siglo de oro del pensamiento español (1935-1969)», con su pléyade fantástica de escritores políticos y juristas de Estado (Francisco J. Conde, Jesús Fueyo, Carlos Ollero Gómez, Rodrigo Fernández-Carvajal, Gonzalo Fernández de la Mora, etc.). Con la mano derecha escribe un tratado político (La imaginación del desastre) y con la izquierda algo parecido a unas memorias in fieri (La casa de los artistas). Ha dedicado varios libros a pensadores franceses sobresalientes (Julien Freund, Raymond Aron, Gaston Bouthoul) y tal vez tenga el proyecto importuno de escribir otros (Bertrand de Jouvenel, Jules Monnerot). En 2013 publicó un diario: Nada en las manos. Casado y padre de tres hijos, no tiene tiempo de más. Solo de traducir a fondo perdido Völkerrechtliche Großraumordnung, de Carl Schmitt.
Descubre más sobre JERONIMO MOLINA
Recibe novedades de JERONIMO MOLINA directamente en tu email

Opiniones sobre CIVITAS: TEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL.LA POLÍTICA SOCIAL COMO ACTIVIDAD ESTATAL Y CATEGORIA EN LA INTERPRETACIÓN HISTORICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana