Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 9788416038268
En este volumen se pone de manifiesto el extraordinario influjo de Schmitt sobre la inteligencia española: como filósofo de la cultura introducido por Eugenio d'Ors a finales de las años veinte; como constitucionalista politizado, estudiado y divulgado por Nicolas Perez Serrano durante la II Republica; como adversario del parlamentarismo demoliberal bajo regimen de Franco; y como critico del positivismo y formalismo juridico desde finales de los años setenta.
Reune los textos que el autor ha dedicado al filósofo jurídico alemán.Contra el «mito Carl Schmitt», como cualquier otro libro, es para su autor la continuación de la lectura por otros medios. En est
Teoría de la política social ofrece una visión panorámica de la política social: de sus vicisitudes políticas, económicas e intelectuales. En sus páginas se articulan, al modo orteguiano, la "historia como sistema" y la teoria. Asimismo, se hace tambien balance muy original de una "actividad eminentemente estatal que da un caracter peculiar a una epoca historica y se realiza juridicamente en un doble sentido: globalmente a traves de la socializacion del derecho y especificamente por medio de su configuracion institucional a traves del impuesto, la meritocracia, la negociacion laboral y el aseguramiento colectivo, en sus diferentes variantes". Este libro esta llamado a completar, al modo de una "teoria general" los tratados convencionales de derecho del trabajo y de la seguridad social, pero tambien las historias sociales, politicas y economicas de la epoca contemporanea.