¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


COLA

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433970015

(1)
Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de COLA

1970: Terry, Cari, Billy y Andrew son niños y viven en el mismo cochambroso suburbio de Edimburgo cuando se conocen en los bancos del colegio. 1980: Diez años más tarde reencontramos a los cuatro amigos, ahora ya adolescentes, en el mismo escenario miserable, haciendo novillos en el instituto, consumiendo drogas de todo tipo y convirtiéndose en protagonistas de pequeños episodios de la usual violencia metropolitana: borracheras agresivas, encontronazos con los hooligans, salvajes correrías nocturnas y las primeras experiencias torpes y violentas con el sexo. 1990: Los amigos han crecido pero no por ello han renunciado a sus malascostumbres; y, para tomarse unas vacaciones alcohólicas, tóxicas y liberadoras de sus respectivos «compromisos» profesionales -Billy ha pasado del boxeo de aficionados a la carrera profesional, Cari es disc-jockey y tiene un grupo de música, Terry vive del subsidio del paro, que redondea con el botín que obtiene desvalijando algunos pisos, y Andy está de vuelta de un matrimonio fallido, fichado por la policía y ahora dramáticamente a la deriva- parten para un reencuentro a lo grande con destino a la Oktoberfest de Munich. Por fin, al alba del nuevo siglo, reencontramos a los cuatro viejos amigos, ahora ya distanciados, lejos los unosde los otros física y mentalmente. Cari, DJ de éxito, se encuentra en alguna parte de Australia, ni él sabe exactamente dónde. Terry, antaño máquina sexual, está irreconocible, hinchado, gordo y calvo. Billy ha colgado los guantes, ha abierto un club y se da aires de empresario. Y Andy ya no está. Se mató una tarde tirándose de un puente. Justo cuando el vínculo de aquella sólida amistad parece roto para siempre, una llamada telefónica, la que reclama a Cari a Edimburgo al lecho de muerte de su padre, les hace reencontrarse para un ajuste de cuentas inevitable y, a su manera, catártico.

Ficha técnica


Traductor: Federico Corriente Basús

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433970015

Idioma: Castellano

Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/04/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 541
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Irvine Welsh


Irvine Welsh
Irvine Welsh (Edimburgo, Escocia, 1958) creció en el corazón del barrio obrero de Muirhouse, dejó la escuela a los dieciséis años y cambió multitud de veces de trabajo antes de emigrar a Londres con el movimiento punk. A finales de los ochenta volvió a Escocia, donde trabajó para el Edinburgh District Council a la par que se graduaba en la universidad y se dedicaba a la escritura. Su primera novela, Trainspotting, tuvo un éxito extraordinario, al igual que su adaptación cinematográfica. Fue publicada por Anagrama, como también sus títulos posteriores: Acid House, Éxtasis, Escoria, Cola, Porno, Secretos de alcoba de los grandes chefs, Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo, Crimen, Col recalentada, Skagboys, La vida sexual de las gemelas siamesas, Un polvo en condiciones, El artista de la cuchilla, Señalado por la muerte y Los cuchillos largos. De Irvine Welsh se ha escrito: «Leer a Welsh es como ver las películas de Tarantino: una actividad emocionante, escalofriante, repulsiva, apremiante..., pero Welsh es un escritor muy frío que consigue despertar sentimientos muy cálidos, y su literatura es mucho más que pulp fiction» (T. Jones, The Spectator); «El Céline escocés de los noventa» (The Guardian); «No ha dejado de sorprendernos desde Trainspotting» (Mondo Sonoro); «Además de un excelente cronista, Irvine Welsh sigue siendo un genio de la sátira más perversa» (Aleix Montoto, Go); «Un genial escritor satírico, que, como tal, pone a la sociedad frente a su propia imagen» (Louise Welsh, The Independent); «Welsh es uno de nuestros grandes conocedores de la depravación, un sabio de la escoria, que excava y saca a la luz nuestras obsesiones más oscuras» (Nathaniel Rich, The New York Times Book Review).

Fotografía © MTSlanzi
Descubre más sobre Irvine Welsh
Recibe novedades de Irvine Welsh directamente en tu email

Opiniones sobre COLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FARRUQUINHO González Sánchez

03/11/2008

Tapa dura

Me encanta Welsh. Su prosa viva y directa. Su oido para el lenguaje de las calles. Su crudeza. Su humanismo. Desde mi perspectiva Cola es el mejor de sus libros, el más logrado. Sus personajes son tan reales que parece que van a salir de las páginas del libro para entrar en tu casa. La estructura narrativa se adapta perfectamente a la historia. El tema es de máxima actualidad. Si quieres saber lo que pasa en los barrios de cualquier gran ciudad europea, lo que piensan los jóvenes que en ellos habitan, lo que sienten, no te puedes perder Cola. Lo dicho imprescindible


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana