La vida del niño es un ejercicio de atención permanente al mundo que le rodea. Desde los primeros momentos de su vida debe centrarse en lo que está viendo u oyendo, en las tareas que debe realizar y en no distraerse. Esta capacidad no es innata, sino que puede aprenderse y mejorarse. En esta obra se ofrece información a padres, profesores y especialistas sobre cómo estimular la capacidad atencional de los niños, especialmente durante los seis primeros años de vida. Tras definir qué es la atención y cuáles son sus componentes o dimensiones, se proponen numerosas actividades, juegos y ejercicios mentales que el niño, según su edad y nivel de desarrollo evolutivo, puede realizar con el adulto o con los compañeros y amigos para estimular su capacidad atencional. Asimismo, se ofrecen estrategias concretas que el adulto debe tener en cuenta a la hora de estimularle y ayudarle. Uno de los capítulos se dedica a dar a conocer las particularidades que pueden presentar poblaciones con problemas específicos de atención, tales como el trastorno por déficit atencional o el síndrome de Down. Finalmente, se incluye un último capítulo en el que se describen los instrumentos de evaluación y los materiales de intervención más utilizados en este contexto.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436827613
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/05/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Ojos Solares
Ojos Solares
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 358.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julia García Sevilla
Julia García Sevilla es profesora titular de Psicología de la Universidad de Murcia. Durante muchos años ha impartido los contenidos relacionados con la Psicología de la Atención en el plan de estudios de dicha titulación, y en la actualidad imparte diversas materias relacionadas con el campo de la estimulación y la rehabilitación cognitivas. Interesada casi por igual en ambas especialidades de la Psicología, ha impartido talleres de estimulación cognitiva en distintas poblaciones -especialmente para personas mayores y niños de Educación Infantil-, y es autora de numerosas publicaciones científicas en los dos campos.