leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CORRESPONDENCIA 1946-1959

LA CORRESPONDENCIA ENTRE DOS GIGANTES DE LAS LETRAS FRANCESAS

Alfabeto Editorial SL - 9788494994203

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de CORRESPONDENCIA 1946-1959

LA FRATERNAL AMISTAD QUE UNIÓ A ALBERT CAMUS Y RENÉ CHAR ERA CONOCIDA, PERO GRACIAS A ESTA CORRESPONDENCIA AL FIN PODEMOS AQUILATAR SU AUTÉNTICO VALOR Y LO QUE SIN DUDA REUNIÓ A ESTOS DOS CREADORES: EL ENCUENTRO Y EL RECONOCIMIENTO, EN UN TIEMPO DE SINRAZÓN Y DESMESURA, DE DOS OBRAS QUE COINCIDIERON PLENAMENTE. UMA MANERA LUMINOSA, ENTRE EL VENTOUX Y EL LUBERON, DE DARLE LA RAZÓN A JULIEN GRACQ CUANDO INTUÍA QUE, CON EL PASO DEL TIEMPO, "SE ACERCARÍAN, EN LA SIGNIFICACIÓN DE SUS OBRAS, DOS AMIGOS CUYAS SILUETAS HAN PODIDO PARECER DISTINTAS".

Ficha técnica


Traductor: Ana Nuño

Editorial: Alfabeto Editorial Sl

ISBN: 9788494994203

Idioma: Castellano

Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/03/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 430.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Camus y René Char


Albert Camus
Novelista, dramaturgo y ensayista francés, es considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Está considerado el representante del existencialismo «ateo». Nació en Mondovi (actualmente Drean, Argelia), el 7 de noviembre de 1913. Estudió filosofía y letras y fue rechazado como profesor a causa de su avanzada tuberculosis, por lo que se dedicó al periodismo como corresponsal del Alter Republicain. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro activo de la Resistencia francesa dentro del grupo Combat. En 1947 se le concede el Premio de la Crítica. En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura y tres años después muere en un accidente automovilístico en Villeblerin (Francia) el 4 de enero de 1960.
Descubre más sobre Albert Camus
René Char nació en L´Isle-sur-Sorgue, en 1907. Se asoció inicialmente al movimiento surrealista. En los años treinta firmó con Breton y Eluard los textos publicados bajo los títulos Ralentir, travaux y Le marteau sans maître. Dos años después se desliga del grupo surrealista. Su relación con la pintura le llevó a mantener una estrecha relación con Picasso, Braque, Miró y Matisse, entre otros artistas. Y, al margen de la pintura, con Camus. Fue un activo resistente durante la Segunda Guerra Mundial. De esta experiencia surgieron algunos de sus más bellos poemas, reunidos en libros como Seules demeurent o Feuillets d´Hypnos. En 1983 fueron publicadas sus obras completas. René Char murió cinco años después.
Descubre más sobre René Char

Opiniones sobre CORRESPONDENCIA 1946-1959


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana