CRIMENES DE LA GUERRA CIVIL Y OTRAS POLEMICAS

(5)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497342773

(5)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de CRIMENES DE LA GUERRA CIVIL Y OTRAS POLEMICAS

La polvareda levantada por Los mitos de la guerra civil apenas ha dado paso, hasta ahora, a un debate racional y en profundidad acerca de un suceso tan trascendental en nuestra historia contemporánea como aquella contienda. Este nuevo libro de Pío Moa, consciente del hecho, insiste en temas fundamentales como: el carácter de las represiones y el terror de la época; la idea de España en las izquierdas, sobre todo en Azaña, y sus repercusiones sobre la República y la marcha de la guerra; la actitud de la derecha ante la República y su deriva política; la cuestión básica: ¿surgió la guerra de la amenaza fascista o de un peligro revolucionario?; el influjo persistente de la propaganda estalinista y su versión de la guerra sobre la historiografía más reciente, a partir de Tuñón de Lara y hasta autores como Preston o Juliá; la cuestión de en qué grado puede considerarse democrática a la II República; los efectos de la intervención exterior, en particular la satelización del Frente Popular por la Unión Soviética; la cuestión de «las dos y las tres Españas».El tono de algunos de estos trabajos es algo vivo, por provenir de polémicas, sin que, no obstante, sufra la claridad de la argumentación. Los dos últimos capítulos se consagran a ciertas repercusiones a largo plazo de la guerra civil, que el autor estudia a partir de su experiencia personal bajo el franquismo, en el Partido Comunista y en el PCE(r)-GRAPO.Todo ello da a este libro un carácter poco habitual en la ya enorme bibliografía sobre la contienda fratricida de 1936-1939.

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497342773

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Peso: 725.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pío Moa


Pío Moa

Pío Moa ha cambiado la historiografía general sobre la guerra de España y la república, y aportado enfoques originales sobre la historia general de España y de Europa. Entre estas obras cabe destacar Los mitos de la guerra civil, de reciente traducción y gran impacto en Francia, como lo tuvo en España en su momento, que condensa su trilogía anterior sobre los orígenes de la guerra civil, los personajes decisivos de la misma y el desarrollo de la contienda. En Galería de charlatanes ha expuesto una penetrante crítica a la historiografía que, incapaz de debatir libremente, pretende imponerse por leyes totalitarias de «memoria». Nueva historia de España, La Reconquista y España, Europa, una introducción a su historia, Hegemonía española y comienzo de la Era Europea>/i> o el más reciente La Segunda Guerra Mundial. Y el fin de la era europea son otras de sus obras historiográficas.

Ha publicado también las novelas El erótico crimen del Ateneo y una trilogía inacabada, compuesta de momento por Sonaron gritos y golpes a la puerta y Cuatro perros verdes, y como relato de su experiencia juvenil en el PCE(r)-GRAPO, De un tiempo y de un país.

Mantiene un blog influyente, «Más España y más democracia», de análisis político y de temas literarios y de pensamiento. Ha colaborado en numerosos medios de prensa y radio y, semanalmente, en el programa Una hora con la historia en Informa Radio.

Descubre más sobre Pío Moa
Recibe novedades de Pío Moa directamente en tu email

Opiniones sobre CRIMENES DE LA GUERRA CIVIL Y OTRAS POLEMICAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

3.5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(2)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


casino

05/11/2006

Tapa blanda

Como siempre, Moa en estado puro: manipulaciones, omisiones de datos y todo el rencor hacia la izquierda para su misión de enlazar la izquierda de entonces con la de ahora. Dinero mal gastado y que sólo sirve para revolver bilis


luis

24/10/2005

Tapa blanda

Estimado Antonio, por tus parabras podemos deducir que te encantaría ver anulado el derecho a escribir de Pío Moa. A eso se le llama Dictadura (en tu caso Stalinista). Saludos.


FBEL00 BEL LLATSE

29/09/2005

Tapa blanda

Los "hijos de la guerra" firmamos la Paz con la autoinmolación de las Cortes franquistas, para el advenimiento de esa Democracia. Los "nietos de la ira" que hoy gobiernan, no perdonan y vienen a resucitar los odios de las dos Españas. Gracias a esta obra entiendo que los valores democráticos de las izquierdas, al día de hoy, siguen a sus abuelos en la línea Goebeliana de los nazis, "Repite una mentira mil veces y se convierte en una verdad", y el deseo de una "Solución final" para las derechas.


NKV_1917 marin reviriego

14/05/2005

Tapa blanda

Es una pena tal gasto de papel un panfelto que habría hecho las delicias de Franco y sus matones, un personaje que sólo intenta justificar sus injustificables falacias.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana