CULTURA Y CIUDAD. MADRID, DEL INCENDIO A LA MAQUETA (1701-1833)

Madrid, del incendio a la maqueta (1701-1833)

Abada Editores - 9788416160853

Historia local de España Madrid

Sinopsis de CULTURA Y CIUDAD. MADRID, DEL INCENDIO A LA MAQUETA (1701-1833)

Este ensayo se acerca a cómo se constituyó Madrid en capital desde la cultura, a cómo se utilizó e institucionalizó ésta para que alcanzara la relevancia representativa de una capital. Y también al modo en que, pasando a ser esa capital moderna y burguesa, dejaba de serlo solo de la Monarquía y para representar al rey. En sus páginas se aborda el modo en que Madrid, durante el periodo de los primeros Borbones, cambió para convertirse en símbolo de la nación y, desde luego, en el símbolo cultural de la nación. Así, se presta atención a los diferentes vectores en que, a veces de modo incipiente y rudimentario, otras con más planificación, se intentó alcanzar la forma, las instituciones, la consideración, el lenguaje de la gran ciudad. Cultura, ciencia, entretenimiento, urbanismo, representación, política, percepción, son algunos de los aspectos que aquí se recogen, en ocasiones de forma sumaria, con la intención de presentar un retrato global, en el que se atiende también a realidades como los olores y sonidos que se podían percibir en Madrid. Se abre el abanico a otros elementos que también facilitan el retrato de la capital y su percepción por el lector, como planos, imágenes y relatos contemporáneos.

Ficha técnica


Editorial: Abada Editores

ISBN: 9788416160853

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
Lecturas de Historia Moderna

Alto: 14.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 405.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joaquín Álvarez Barrientos


Profesor de investigación del CSIC y presidente de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Premio Leandro Fernández de Moratín y premio de investigación de la Real Sociedad de Menéndez Pelayo, se ocupa de la historia intelectual y cultural española: hombres de letras y República Literaria, intelectuales y políticos, instituciones culturales, literatura popular, historia urbana. Últimamente ha publicado El crimen de la escritura. Una historia de las falsificaciones literarias españolas (2014), Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701- 1833) (2017), El actor borbónico (1700-1833) (2019) y El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII (2020).
Descubre más sobre Joaquín Álvarez Barrientos
Recibe novedades de Joaquín Álvarez Barrientos directamente en tu email

Opiniones sobre CULTURA Y CIUDAD. MADRID, DEL INCENDIO A LA MAQUETA (1701-1833)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana