Sinopsis de CURSO DE TEORIA DEL CONOCIMIENTO T.III 3ªED
En el tomo I de este curso se propuso una formulación axiomática de la teoría del conocimiento humano y se estudiaron las facultades cognoscitivas orgánicas y sus operaciones. Siguiendo el mismo planteamiento axiomático, en el tomo II se abordaron las cuestiones de la facultad intelectual y de su actividad abstractiva. Prosigue aquí la exposición de las operaciones y hábitos intelectuales. A partir de la abstracción, la inteligencia humana ejerce dos tipos de operaciones que se han de distinguir con nitidez. Los objetos de las primeras son las ideas generales, a las que la gnoseología moderna concede gran importancia. El cometido del presente tomo es precisar el alcance de la generalización. El tomo IV trata de las operaciones racionales y de sus hábitos correspondientes. En estos dos últimos volúmenes se dedica especial atención a los temas accesibles si se abandona la constancia de los objetos pensados. En los cuatro volúmenes de este Curso de teoría del conocimiento se recogen lecciones dictadas en cursos académicos.
Ficha técnica
Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
ISBN: 9788431323950
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/10/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Navarra
Especificaciones del producto
Escrito por Leonardo Polo
(Madrid 1926 - Pamplona 2013) se licenció en Derecho (1949); posteriormente realizó la licenciatura y el doctorado en Filosofía. Se incorporó ala Universidadde Navarra en 1954. Obtuvo la cátedra de Fundamentos de Filosofía dela Universidadde Granada en 1966, que ocupó dos años. El resto de su vida académica lo pasó en Navarra, excepto los veranos, en los que impartía cursos de licenciatura y doctorado en universidades de México, Perú, Colombia, Chile, etc. Desempeñó diversos cargos, como director de estudios dela Facultadde Filosofía y Letras, director del Departamento de Historia dela Filosofía, director del programa doctoral en Filosofía, etc. Doctor Honoris causa dela Universidadde Piura (Perú). El Gobierno de Navarra le concedió en 2008la Cruzde Carlos III el Noble en reconocimiento de su labor filosófica con alumnos de licenciatura y doctorado, de diversas carreras y universidades. Su profundidad y originalidad filosóficas se refleja en el alto número de publicaciones, libros y artículos, tesis doctorales, etc., sobre su pensamiento; sobre su doctrina filosófica además se edita en Pamplona desde 1998 la revista Studia Poliana; en Málaga, online, Miscelánea Poliana y desde diciembre 2014 Journal of Polian Studies (South Bend, USA).