En els seus darrers anys de vida, Simone Weil va centrar els seus treballs a reflexionar sobre la dissolució del jo, aquest «desfer la criatura que portem dintre». Per referir-se a això va encunyar un terme: «decreació». És sobre aquest concepte que Anne Carson construeix la seva pròpia Decreació. Per assolir aquesta dissolució de lego, Carson proposa una desconstrucció gradual de diverses formes descriptura. El llibret dòpera, el guió de cinema, el poemari, loratori, la llista de tasques a fer o el diàleg entre un segrestador i la seva víctima són alguns dels formats textuals que la canadenca pren com a matèria primera per barrejar-los i, mitjançant aquesta hibridació que és tan habitual a les seves obres, suprimir-los, deixant únicament lessència, el «tu».
Ficha técnica
Traductor: Núria Busquel Molist
Editorial: Vaso Roto Ediciones
ISBN: 9788419693211
Idioma: Catalán
Título original:
Decreation
Decreation
Número de páginas: 359
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/04/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Poesía
Poesía
Número: 195
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Anne Carson y Víctor Ramírez
Nació en Toronto (Canadá) en 1950. Su tesis doctoral sobre Safo se publicó en 1986 con el título de Eros the Bittersweet. En la actualidad enseña clásicas en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor.
Ha publicado varios volúmenes misceláneos de poemas y ensayos, entre ellos Plainwater: Essays and Poetry (1995), Glass, Irony and God (1995), Men in the Off Hours (2000), The Beauty of the Husband (2000, Premio T. S. Eliot de poesía) y Decreation (2005); así como una novela en verso, Autobiography of Red (1998), el ensayo Economy of the Unlost (2002) y un volumen con sus versiones de la poesía de Safo, If Not, Winter (2002). Además, ha sido dos veces finalista del National Book Critics Circle Award. En español se han publicado La belleza del marido (un ensayo narrativo en 29 tangos) (2003, trad. Ana Becciu) y Hombres en sus horas libres (2007, trad. Jordi Doce).
Nacido en Chillán Viejo (Chile) en 1950, pero radicado en Barcelona desde 1975, Víctor Ramírez estudió pintura y artes gráficas en la Universidad de Chile y en la Universidad de Concepción entre 1969 y 1975. En sus inicios en España, trabajó como pintor y artista gráfico, y comenzó a interesarse por trabajos artísticos no tradicionales como las instalaciones y el arte público. Realiza los grabados de todas las cubiertas de la colección de poesía de Vaso Roto.