DEL ESPAÑOL AL CHAMORRO (LENGUAS EN CONTACTO EN EL PACIFICO)

Lenguas en contacto con el pacífico

GONDO - 9788493377441

Estudios lingüísticos Dialectología

Sinopsis de DEL ESPAÑOL AL CHAMORRO (LENGUAS EN CONTACTO EN EL PACIFICO)

Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca.

Estudio que trata sobre las palabras que llegaron al español desde el mundo malayo-polinesio (orangután, cacatúa, pantalán, pareo, tabú, tatuaje), así como de las palabras españolas que aún viven en las lenguas de las Filipinas, de las Marianas y de otras islas del Pacífico.

El chamorro o chamoru es la lengua hablada en la isla de Guam y en las islas Marianas del Norte, y comparten la oficialidad con el inglés. Estas islas, -vinculadas a España desde 1521 hasta finales del siglo XIX-, y la forma de hablar de sus gentes, tienen muchas influencias de elementos hispánicos.

Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca realizó su tesis doctoral sobre el chamorro y lleva más de veinte años trabajando sobre los países de la región Asia-Pacífico. Actualmente es presidente de la Asociación Española de Estudios del Pacífico (AEEP), socio de honor de la Asociación de Historia de la Lengua Española (AHLE) y pertenece a la Sociedad Española de Lingüística (SEL), entre otros.


Ficha técnica


Editorial: Gondo

ISBN: 9788493377441

Idioma: Castellano

Número de páginas: 316
Tiempo de lectura:
7h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/07/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Rodríguez Ponga Salamanca


Descubre más sobre Rafael Rodríguez Ponga Salamanca
Recibe novedades de Rafael Rodríguez Ponga Salamanca directamente en tu email

Opiniones sobre DEL ESPAÑOL AL CHAMORRO (LENGUAS EN CONTACTO EN EL PACIFICO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana