A las leyes positivas les corresponde una función de especialísima importancia que repercute en la institución que produce y mantiene la legislación positiva: el Estado, o, como Montesquieu suele decir, el Gobierno. Siguiendo el hilo de este método y raciocinio, un buen Gobierno será el que se mantenga merced a las leyes positivas en los límites exigidos por las diferentes legalidades: la natural, la moral, la de las costumbres y usos, y las circunstancias. La antropología culmina en una teoría política que garantiza el equilibrio y ponderación en la convivencia. Del Espíritu de las Leyes, la gran obra de Montesquieu, sigue esta línea hasta dar con el centro de la cuestión: ¿cómo evitar que un gobierno pierda los límites que su naturaleza exige?; pregunta que se puede convertir en esta otra: ¿ cómo impedir la tiranía?
Ficha técnica
Traductor: Pedro de Vega
Prologuista: Mercedes Blazquez
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430911363
Idioma: Castellano
Número de páginas: 520
Tiempo de lectura:
12h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Secondat de Montesquieu
Montesquieu (La Brède, 1689-París, 1755) nació en el seno de una familia noble. Se formó en leyes y dedicó buena parte de su vida al ensayo de corte político e histórico. Entre sus principales obras destacan Cartas persas (1721) y Del espíritu de las leyes (1748).